29 may. 2025

CGR: “Hay indicios de que se robó plata”

31867135

Intervención. Leandro Villalba, de CGR, con Luis Bareiro.

gentileza

El director de Auditoría Forense de la Contraloría General de la República (CGR), Leandro Villalba sostuvo que “hay indicios de que se robó plata”, con referencia a los municipios de Asunción y Ciudad del Este.

En el programa Políticamente Yncorrecto , emitido por Telefuturo, anoche, se abordó sobre el pedido de intervención a la gestión de Miguel Prieto y Óscar Nenecho Rodríguez. Villalba refirió que tanto en el caso de Asunción como de Ciudad del Este no se remitieron documentos respaldatorios en torno a la utilización de recursos.

En el caso de CDE, mencionó el monto de G. 42.000 millones, alegando que las facturas que se presentaron ni siquiera existen, según lo indicado por Tributación.

En el caso de Asunción, refirió que tampoco hubo respuesta sobre cómo se usaron G. 500.000 millones destinados a la emisión de bonos.

“No muestran ningún documento”, fue lo que sostuvo el funcionario. “Claro que puede haber perjuicio patrimonial”, sentenció.

Mencionó una serie de requisitos que reúnen ambos municipios como para ser intervenidos, entre los que citó graves irregularidades, reportes y denuncias al Ministerio Público; ambos envían sus documentos al Tribunal de Cuentas, y los dos intendentes están imputados por lesión de confianza. Acotó que ningún otro municipio reúne todas estas irregularidades.

Prieto hizo su descargo, negando todas las acusaciones y calificando como “mentira” por parte de la CGR, mientras que Nenecho Rodríguez, aunque fue invitado para dar su versión, no apareció.

Más contenido de esta sección
En conmemoración del aniversario de nacimiento de Bernardino Caballero, fundador de la Asociación Nacional Republicana, Partido Colorado (ANR), Horacio Cartes dijo que los colorados son los “portadores genéticos” de los próceres de nuestra independencia –Francia, de los López, etc.– y pidió a Pedro Alliana, su candidato a presidente, “prepararse ya” para asumir el Ejecutivo.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este, pero en particular contra el intendente de la ciudad esteña, Miguel Prieto. Señalaron que el pedido está contaminado políticamente y que responde a una decisión “a medida” del cartismo.
Un grupo de egresados de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) presentó este martes una nota para solicitar a la rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Zully Vera de Molinas, que suspenda las relaciones institucionales con Israel, “Estado señalado por crímenes de guerra y actos de genocidio”.
El senador liberal Líder Amarilla presentó este martes un proyecto de ley que elimina el subsidio al transporte público. Argumentó que hasta el momento no se ha beneficiado a la ciudadanía con buses de calidad y que se comete una discriminación, ya que se utilizan impuestos de todos los contribuyentes del país para beneficiar solamente al Área Metropolitana.
El vicepresidente de la Cámara Baja, Carlos Arrechea, aseguró a los medios de prensa que en caso de que prospere la intervención a los municipios de Ciudad del Este y Asunción, los diputados analizarán con “objetividad” y “transparencia” los casos, y destaca que la Contraloría haya hecho el pedido luego de encontrar “graves irregularidades”.
Mañana llegaría al país extraditada desde España Gianina García, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.