06 nov. 2025

Cetrapam levanta paro de transporte público en Asunción

César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), anunció que el paro de transporte público anunciado para este lunes finalmente fue levantado.

Colectivos.jpg

Asunción se encuentra con el tráfico totalmente saturado.


Foto: Archivo ÚH.

Tras una reunión con concejales de la Municipalidad de Asunción, César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), anunció que se levanta el paro programado para este lunes.

El compromiso al que se llegó con ambas partes es que se realice el próximo lunes una sesión extra en la Junta Municipal de Asunción y allí se analice el aumento gradual del pasaje, informó Telefuturo.

“Lo que hemos acordado y vamos a esperar la sesión. Esperemos que se pueda tomar una decisión sobre el informe final que el Viceministerio de Transporte ha emitido sobre los precios del pasaje”, explicó Ruiz Díaz.

Puede leer: Empresas de transporte exigen pasajes de G. 3.575 y G. 4.946 para buses de Asunción

Fueron los choferes de siete empresas permisionarias del transporte público de Asunción los que tenían previsto realizar un paro de actividades, tras las últimas subas de combustible, ya que con el incremento no se está pudiendo cubrir el costo operativo con el pasaje actual, que es G. 2.300, y no les resulta “rentable”.

El sector exige que el precio del pasaje convencional sea de G. 3.575 y G. 4.946 para el servicio diferencial, como se establece en la tarifa técnica.

Las firmas que habían anunciado el paro de actividades son Línea 1 Ysapy, Línea 6, Línea 13-1 De la Conquista SA, Línea 13-2 El conquistador, Línea 16-1 La Unión, Línea 37B El Bus y la Línea 37C.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.