14 ago. 2025

Cetrapam evaluará el miércoles sobre nuevo paro de buses ante falta de pago de subsidio

El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.

Paro de colectivos.png

Transportistas reclaman una deuda superior a los USD 3 millones al Gobierno y amenazan con un paro.

Foto: Archivo-ÚH.

César Ruiz Díaz, gerente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que sigue latente la posibilidad de un paro de transportistas ante el incumplimiento del Gobierno del acuerdo para frenar la medida de fuerza.

Las autoridades firmaron un documento con los transportistas comprometiéndose al pago de unos USD 3,9 millones correspondientes al mes de junio del 2025 en concepto de subsidios por pasaje, que no se hizo efectivo hasta el momento, según los empresarios.

“El Gobierno había hecho un compromiso, que se firmó ese compromiso y que el compromiso era pagar la totalidad de la deuda al cerrarse el mes de julio”, señaló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota vinculada: Critican falta de información y vacíos en plan de reforma del transporte

Le puede interesar: Transporte: Gobierno paga parte del subsidio y se allana el camino para levantar el paro

Ante esta situación, el empresario sostuvo que este miércoles 13 de agosto se definirá si se adoptan medidas de protesta, como un eventual paro de actividades. “Esta semana se evalúa eso”, reveló.

Ruiz Díaz insistió en que el Viceministerio de Transporte asumió el compromiso en nombre del Gobierno, pero que no coordinó el pago con el Ministerio de Economía, lo que derivó en una situación de incertidumbre. “Sobre el incumplimiento, creo que ya está demostrado, y está demostrado lo que siempre decimos: la muy poca o casi nula capacidad que tiene el Viceministerio de manejar esta situación”, agregó.

El pasado 18 de julio, en sede del Ministerio de Trabajo, representantes de Cetrapam, de la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), del Viceministerio de Transporte y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un acuerdo que permitió levantar el paro del transporte que estaba previsto para los días 21, 22 y 23 de julio.

Según datos del Viceministerio de Transporte, unos 1.740 buses están habilitados para prestar servicios en Asunción y el área metropolitana, mientras que unas 300.000 personas utilizan el servicio. Los empresarios aseguran que unos 500 buses no pueden seguir operando por los problemas financieros de las empresas operadoras.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recuperó este jueves siete medidores de agua, tras el robo masivo ocurrido en San Lorenzo, Departamento Central.
La Fiscalía allanó en la mañana de este jueves el Poder Judicial de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, en el marco de la investigación del esquema de estafa conocida como la mafia de los pagarés.
Un operador de maquinaria falleció en pleno viaje y cuando estaba rumbo a Alberdi, Departamento de Ñeembucú. Su deceso se dio en Misiones.
El diputado Santiago Benítez, que juró en reemplazo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, lanzó fuertes acusaciones contra el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; José Alberto Alderete, asesor político de Santiago Peña, y otras autoridades, señalándolos como líderes de la narcopolítica.
La Policía Nacional detuvo a una mujer en el marco de la investigación de un homicidio ocurrido la semana pasada en el barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. En ese entonces, el cuerpo de un hombre fue hallado sin vida en el interior de su camioneta.
Una docente jubilada, que fue víctima del esquema de estafa conocida como la mafia de los pagarés, detalló que hasta el momento no accedió a los documentos por los que fue demandada y obligada a pagar G. 800.000 mensual por deudas que ya había cancelado.