13 may. 2025

CEP pide ley para afectados por sequía y mayor cuidado al medioambiente

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) manifestó su preocupación por los incendios forestales que se registran a nivel país y pidió a la ciudadanía que cuide el medioambiente. También solicitó aprobar una ley a favor de los afectados por la sequía.

Incendio.jpg

Bomberos trabajaron sin descanso para apagar varios incendios en las últimas horas.

Foto: Archivo ÚH

Desde la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitieron este lunes un comunicado en el cual expresan preocupación por el aumento de los focos de incendios forestales en el país que no están pudiendo ser controlados, ya que el medioambiente es un bien colectivo y su protección es responsabilidad de todos.

“Con el afán de mitigar esta problemática, pedimos a la ciudadanía en general, evitar la quema de basura y evitar la provocación de incendios forestales. Es nuestra responsabilidad promover el cuidado del medioambiente, las buenas prácticas a favor de nuestra “casa común”, el uso racional del suelo y de los recursos hídricos”, señalan.

Asimismo, piden a los cristianos ser custodios del medioambiente, también solidarios y empáticos con las autoridades y voluntarios que luchan contra la voracidad del fuego y la sequía, como también responsables para que los incendios no sigan perjudicando la salud y el medioambiente.

Entérese más: Ola de incendios “rompió todos los récords”, dice comandante de Bomberos

“Los cristianos, en particular, descubren que su cometido dentro de la creación, así como sus deberes con la naturaleza y el creador, forman parte de su fe. Por eso, es un bien para la humanidad y para el mundo que los creyentes reconozcamos mejor los compromisos ecológicos que brotan de nuestras convicciones. (Carta Encíclica Laudato SI, Nº 64)”, aluden en el comunicado de la organización que aglutina a los obispos católicos del país.

También, manifiestan dolor por la sequía provocada en el campo por la falta de lluvia y que perjudica a humildes familias campesinas.

Entérese más: Recuerdan que provocar un incendio tiene una pena de 5 años de cárcel

“Nos causa tristeza y desazón la pérdida de grandes plantaciones agrícolas que se suman al agravante de los incendios”, indican.

En ese sentido, exhortan a las autoridades nacionales a promover una ley que ampare a los más afectados por la falta de lluvia y sequía en el país.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.