07 nov. 2025

CEP aparta a curas e investiga denuncia de abusos en Villarrica

Luego de la denuncia contra sacerdotes de la Congregación Oblatos de María Inmaculada por supuestos hechos de abuso sexual de menores, la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) estableció el protocolo para investigar denuncias contra clérigos sobre este tipo de hechos, cuyas indicaciones han sido puestas en práctica.

Monseñor Edmundo Valenzuela.
Titular de la CEP, Monseñor Edmundo Valenzuela. | Foto: Archivo

La denuncia es en contra de los sacerdotes Francisco Javier Bareiro y Gustavo Ovelar, de la Congregación Oblatos de María, que trabajaban en la parroquia de Paso Yobai, de la Diócesis de Villarrica, y que fueron separados del cargo, de esto ya se informó a la comunidad y al fuero civil, que es la instancia que corresponde.

La CEP informó a través de un comunicado que desde ese momento entra en vigencia el punto 3.1.9. de la página 19 del protocolo, donde se menciona que una vez que la denuncia esté en la sede penal, la investigación prevista en este protocolo se deja en suspenso esperando la decisión de dicho tribunal.

“Reiteramos el compromiso asumido al presentar este protocolo: Como obispos, asumimos, basados en la misión y el ejemplo que nos dio el propio Jesucristo, en cuyo nombre servimos, de proteger a los menores y de evitar el abuso sexual”, expresa el documento.

Explican que por esta razón y movidos por el amor a la Iglesia y a la verdad sobre las enseñanzas del Señor, desean hacer cuanto sea necesario con caridad pero con justicia, para evitar los males que provienen de las graves faltas, que algunos ministros de la Iglesia puedan cometer contra los más vulnerables.

Consideran importante el proceso impulsado por la Fiscalía de Villarrica y el dictamen que al final emanará y alientan al obispo diocesano de Villarrica y Caazapá, monseñor Ricardo Valenzuela Ríos, a que, como pastor de dicha Diócesis, siga de cerca el procedimiento y, por sobre todo, se mantenga en comunicación y cercanía con las víctimas y familiares.

“Confiamos en que los superiores de la Congregación de los Oblatos de María Inmaculada adoptarán también todas las indicaciones y medidas contempladas en el protocolo para el pleno esclarecimiento de los hechos”, concluyen.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.