01 nov. 2025

Centro Cultural La Chispa denuncia persecución y convoca a manifestación pacífica

La Chispa, un espacio de arte y entretenimiento en el centro capitalino, convoca a una manifestación pacífica ante una “alianza estatal para apagar la llama” del centro cultural, según denuncian.

La Chispa, centro cultural de Asunción.jpg

El Centro Cultural La Chispa denuncia persecución a la cultura.

Foto: La Chispa Instagram

La cuadra de la cultura de Asunción, conocida como La Chispa, llevará a cabo una manifestación pacífica y una asamblea en la calle, en donde denunciarán nuevamente la persecución que sufre el espacio de arte y entretenimiento.

Los encargados del centro cultural manifiestan que la Municipalidad de Asunción se niega a recibirlos y a otorgarles permisos de cierre de calles desde hace dos semanas, además, rechazan entradas de solicitudes sin dar explicaciones de las razones.

Puede interesarle: Aterciopelados: “Aprovechar estos espacios para fortalecernos”

Informaron, asimismo, que fueron recientemente imputados por la Fiscalía por polución sonora, valiéndose de una ordenanza municipal que “ya no está vigente porque la propia municipalidad aún no ha hecho el trabajo de actualizar la reglamentación de la nueva ley”, explicaron.

“Estos procedimientos son autoritarios y direccionados solamente hacia La Chispa. La Policía no mide polución sonora en ningún otro lugar del casco histórico”, denunciaron.

Por estos hechos, se suspendieron la feria y el concierto gratuito previsto para este sábado con las bandas Goian, Por lo bajo y Síntesis de Huxley.

Invitan a feriantes, artistas, grafiteros y a todas las personas que creen en la chispa de la cultura a sumarse a la protesta con carteles, megáfonos y sus voces.

También puede leer: La Chispa reestrena documental La calle que un día se tomó

El centro cultural está ubicado sobre Estrella, entre Colón y Montevideo, y desde el 2014. Según definen desde su organización, su misión es dar vida a una de las cuadras ante el abandonado Centro Histórico de Asunción.

El espacio abrió sus puertas a artistas autogestivos y de diferentes estilos.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.