24 jun. 2025

Centro de Asunción estará sin agua tres horas

Gran parte del centro de la capital del país quedó sin servicio de agua potable hasta el mediodía de ese sábado. Esto se suma a los otros barrios asuncenos que estarán sin agua durante esta jornada.

Intento. Hace dos años atrás se cerró la calle Palma para su uso peatonal, pero la medida de nuevo quedó en la nada.

El centro estará sin agua hasta el mediodía aproximadamente. Foto: Archivo.

El servicio se verá afectado de manera temporal por reparación de un caño 4 pulgadas, informó la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) este sábado.

El servicio en el centro se ve afectado desde las 9.00 y seguirá hasta el mediodía, aproximadamente. Se estiman tres horas de corte de distribución.

La reparación se está realizando sobre Palma esquina Hernandarias y Don Bosco. Las válvulas estarán cerradas mientras duren los trabajos.

Esto se suma al anuncio de corte de servicio por más de 5 horas para los barrios: Obrero, Sajonia, Tacumbú, Las Mercedes, Mariscal López, La Encarnación, parte de barrio Jara, General Díaz y San Roque.

En estas zonas se realizan trabajos para cambios de válvulas desde las 10.00 de este sábado.

Más contenido de esta sección
Isaías Ramón Ramírez Gamarra, conocido como el nuevo “rey de los tortoleros” fue capturado a bordo de un vehículo en zona de Luque. Su detención se dio tras el robo que sufrió un diputado colorado, de cuyo vehículo se llevaron un arma y G. 4 millones.
El interventor designado para la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, fue convocado por la Junta Municipal para una reunión que finalmente no se dio. Ramírez asegura que esperó durante 45 minutos a los ediles, pero estos no acudieron a la cita.
El ingreso de una masa de aire frío y seco generó temperaturas bajo cero en muchas zonas de Paraguay, en uno de los días más fríos de lo que va de este 2025. Pero fue en Presidente Hayes donde hubo la más baja.
Según una especialista en fonoaudiología, cada vez son más frecuentes los casos de pérdida auditiva como consecuencia de la exposición a sonidos de alta intensidad que afectan a niños, adolescentes y adultos.
El comisario Rafael González fue reemplazado tras más de un año de estar como director de la Policía de Canindeyú, y en su lugar fue designado el comisario Leonor Barrios. Una razón de su remoción es que durante su gestión no logró uno de los objetivos estratégicos: La captura de Felipe Acosta Riveros, alias Macho.
Un total de 61 personas, entre ellas una mujer con sus dos hijos menores de edad, se refugiaron del intenso frío en los centros habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). En el albergue recibieron alimento, abrigo y un lugar para descansar.