24 may. 2025

Centrales obreras definen hoy revisión del salario mínimo

Tras darse a conocer los nuevos precios del pasaje desde la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), manifestaron que solicitarán la revisión del salario mínimo en vista de la inminente suba de la canasta familiar. Este miércoles los obreros definen acciones al respecto.

IMG-20150326-WA0024.jpg

En la imagen, el dirigente de la CUT, Aldo Snead. | Foto: Gentileza.

Aldo Snead, titular de la CUT, manifestó a radio Monumental 1080 AM que la decisión de aumentar los pasajes a G. 2.200 para el servicio convencional y a G. 3.600 el diferenciado, a raíz de la suba del gasoil en G. 440 por litro, es un golpe al bolsillo del trabajador ya que acarrearía un disparo en los precios de otros servicios y productos de la canasta básica familiar.

Lea más: Precios de los pasajes suben a G. 2.200 y G. 3.600

Señaló que desde la asociación acatarán la medida tomada del Gobierno, pero que en contrapartida pedirán que se analice un reajuste salarial.

“No vamos a pedir que se deje sin efecto, sino que se considere que conforme a los ajustes, que también afectaría la canasta familiar, se analice suba del salario mínimo”, refirió.

La posibilidad del aumento de precio de la canasta básica se debe a que el costo del flete, que posibilita el traslado de los productos, también se vería afectado por el nuevo ajuste del precio del combustible.

Puede interesarte: El precio del gasoil subirá a G. 4.630

Snead criticó la rauda decisión sin aviso previo a otros sectores que involucra estos temas y en coincidencia con Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), anunció que prevén una reunión este miércoles a fin de definir un estudio para la revisión del salario mínimo.

El Equipo Económico Nacional dio a conocer este martes el reajuste del 10,5% más en precio del diésel común, lo que significó un costo final de G. 4.630, que rige desde hoy.

El gasoil tenía un precio de G. 4.190 el litro en las estaciones de servicio de Petropar y un precio tope de G. 4.290 en algunas estaciones de emblemas privados.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.