07 jul. 2025

Precios del pasaje suben a G. 2.200 y G. 3.600

El Gobierno confirmó la suba del gasoil y consecuentemente el aumento en el precio del pasaje a G. 2.200 para el servicio convencional y a G. 3.600 el diferenciado.

Paradas obligatorias

Varios municipios alegan falta de recursos económicos para la instalación de paradas obligatorias.


Foto: Gentileza.

El precio del gasoil tuvo aumentó de G. 440 por litro y, debido a que los transportes públicos utilizan este combustible, el pasaje también sufrirá un reajuste en el costo.

Mientras que el nuevo precio del gasoil ya regirá desde este miércoles, el del pasaje se incrementará el lunes de la próxima semana.

Aunque se mantenga el subsidio de G. 100 al pasaje en el tipo de bus convencional, tendrá un aumento de G. 200, mientras que el diferenciado costará G. 300 más, explicó el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, tras la reunión del Equipo Económico Nacional.

Con el reajuste, además, el diésel tipo III –que es regulado por el Estado– pasará a costar G. 4.630, debido a que los precios internacionales del petróleo y sus derivados se dispararon.

Hasta el momento no hay modificaciones en relación con el precio de la la nafta común, que también necesita el visto bueno del Gobierno para su modificación.

De acuerdo a la evolución del precio del pasaje, la cifra de G. 2.000 que actualmente pagan los usuarios del transporte público se mantuvo desde octubre del 2016, cuando Horacio Cartes decretó una reducción de G. 100 en el tipo convencional.

Más contenido de esta sección
Karen Leguizamón, de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, se pronunció tras la destitución de Pastor Soria al frente del Senave. Afirmó que el sector sigue remando contra todo tipo de corrupción para poder trabajar tranquilos.
Este lunes será un día con clima fresco a cálido, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 30°C. No se descarta la posibilidad de lluvias en ambas regiones del país.
Senadores le piden al presidente que quienes no cumplen sus objetivos se retiren. El Gobierno cumple dos años y el nombre que suena más fuerte es el de la secretaria de la cartera sanitaria María Teresa Barán.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.