04 may. 2025

CUT-A pide reajuste del salario mínimo ante suba del pasaje

El presidente de la CUT-A, Bernado Rojas, calificó la suba del pasaje como un castigo para la ciudadanía. Agregó que, a su criterio, la situación amerita un inmediato ajuste –al alza– del salario mínimo vigente.

colectivo9.JPG

El MOPC lanzó en diciembre del 2016 una licitación pública para la construcción de 100 nuevos refugios de pasajeros. Foto: Andrés Catalán.

No hay ninguna justificación (suba del pasaje), para mí es una maniobra de los perdedores que quieren cobrarle a la gente por haber votado en contra, pero no tiene que ser así, solo en la mente insana de esta gente ocurre esto”, dijo Rojas, titular de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) en comunicación con NoticiasPy.

Agregó que la decisión del Gobierno va a ocasionar una espiral inflacionaria y que a partir de ahora los precios básicos empezarán a incrementarse. “Va a haber un reajuste general de precios y el salario va a quedar dormido”, refirió.

Con este argumento, expresó que, a su criterio, amerita una suba del salario mínimo; pero aclaró que las centrales obreras deberán reunirse en los próximos días para sentar una postura y hacerla pública.

También aseguró que las autoridades los ignoraron y que ni siquiera les notificaron de la decisión de subir el gasoil y, como consecuencia, el pasaje. Criticó que no haya tenido algún aviso desde el Gobierno y que se enteraron de la decisión ya tomada a través de los medios de comunicación.

“Solamente por la prensa estamos informados de que había solicitud de reajustar los precios y de que había intención de realizar esta maniobra, y lo resolvieron sin consulta con nadie”, manifestó.

Agregó que considera “una locura” que los buses diferenciales cobren G. 3.600 y señaló que, a su parecer, estos “no tienen nada de diferenciales ya que el aire acondicionado es lo mínimo que puede tener”. Además, dijo que los colectivos convencionales “no salen nunca a las calles”.

Aumento del gasoil y pasajes

El Gobierno Nacional confirmó este martes la suba del gasoil en G. 440 por litro y, consecuentemente, el aumento en el precio del pasaje a G. 2.200 para el servicio convencional y a G. 3.600 el diferenciado.

El nuevo precio del gasoil ya regirá desde este miércoles, mientras que el del pasaje se incrementará a partir del lunes de la próxima semana.

Leé más en: Precios del pasaje suben a G. 2.200 y G. 3.600

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.