07 jul. 2025

CUT-A pide reajuste del salario mínimo ante suba del pasaje

El presidente de la CUT-A, Bernado Rojas, calificó la suba del pasaje como un castigo para la ciudadanía. Agregó que, a su criterio, la situación amerita un inmediato ajuste –al alza– del salario mínimo vigente.

colectivo9.JPG

El MOPC lanzó en diciembre del 2016 una licitación pública para la construcción de 100 nuevos refugios de pasajeros. Foto: Andrés Catalán.

No hay ninguna justificación (suba del pasaje), para mí es una maniobra de los perdedores que quieren cobrarle a la gente por haber votado en contra, pero no tiene que ser así, solo en la mente insana de esta gente ocurre esto”, dijo Rojas, titular de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) en comunicación con NoticiasPy.

Agregó que la decisión del Gobierno va a ocasionar una espiral inflacionaria y que a partir de ahora los precios básicos empezarán a incrementarse. “Va a haber un reajuste general de precios y el salario va a quedar dormido”, refirió.

Con este argumento, expresó que, a su criterio, amerita una suba del salario mínimo; pero aclaró que las centrales obreras deberán reunirse en los próximos días para sentar una postura y hacerla pública.

También aseguró que las autoridades los ignoraron y que ni siquiera les notificaron de la decisión de subir el gasoil y, como consecuencia, el pasaje. Criticó que no haya tenido algún aviso desde el Gobierno y que se enteraron de la decisión ya tomada a través de los medios de comunicación.

“Solamente por la prensa estamos informados de que había solicitud de reajustar los precios y de que había intención de realizar esta maniobra, y lo resolvieron sin consulta con nadie”, manifestó.

Agregó que considera “una locura” que los buses diferenciales cobren G. 3.600 y señaló que, a su parecer, estos “no tienen nada de diferenciales ya que el aire acondicionado es lo mínimo que puede tener”. Además, dijo que los colectivos convencionales “no salen nunca a las calles”.

Aumento del gasoil y pasajes

El Gobierno Nacional confirmó este martes la suba del gasoil en G. 440 por litro y, consecuentemente, el aumento en el precio del pasaje a G. 2.200 para el servicio convencional y a G. 3.600 el diferenciado.

El nuevo precio del gasoil ya regirá desde este miércoles, mientras que el del pasaje se incrementará a partir del lunes de la próxima semana.

Leé más en: Precios del pasaje suben a G. 2.200 y G. 3.600

Más contenido de esta sección
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.
Un accidente de tránsito se registró en la zona del túnel Semidei, en el barrio Loma Pytá de Asunción, dejando como saldo una persona fallecida.
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.