10 ago. 2025

Central de Zaporiyia en riesgo tras nuevo ataque ruso, dice su operador

La central nuclear ucraniana de Zaporiyia (ZNPP), la mayor de Europa y actualmente bajo control de Moscú, opera con el riesgo de violar las normas de seguridad contra incendios y radiación tras el ataque ruso de anoche contra Energodar, la población que la alberga.

La central nuclear de Zaporiyia.jpg

La central nuclear ucraniana de Zaporiyia (ZNPP), la mayor de Europa y actualmente bajo control de Moscú.

Foto: burgosconecta.es.

Según informó la empresa estatal ucraniana Energoaton en su canal de Telegram, “a partir de las 10.00 a.m. (hora local) del 29 de agosto de 2022, la central nuclear de Zaporiyia” opera sin que se cumplan todas las normas de seguridad.

“Durante el último día, el ejército ruso continuó disparando contra Energodar y el sitio (donde se ubica) la ZNPP. Como resultado de esto, diez vecinos pacíficos de Energodar resultaron heridos de diversa consideración, de los que cuatro eran empleados de la planta nuclear.

Dos unidades de energía de la ZNPP, que se conectaron a la red la semana pasada después de cerrarse, están produciendo electricidad de manera constante para las necesidades de Ucrania, agregó la empresa en su canal de Telegram.

Al mismo tiempo, debido a la presencia de militares rusos en las instalaciones donde, según la compañía, mantienen almacenados armas, equipos y explosivos, existen serios riesgos para la operación, segura de la ZNPP.

Además, como resultado de los bombardeos periódicos, “la infraestructura de la estación resultó dañada, existen riesgos de fuga de hidrógeno y de sustancias radiactivas y hay un alto riesgo de incendio”, precisó la compañía.

“El personal ucraniano de la estación continúa trabajando heroicamente, haciendo todo lo posible para garantizar la seguridad nuclear y radiológica, así como para eliminar las consecuencias de los daños”, agregó.

Los ocupantes rusos, “preparándose para la llegada de la misión del OIEA (que inspeccionará las instalaciones), han aumentado la presión sobre el personal de la ZNPP para evitar que revelaran pruebas de sus crímenes en la planta y su uso como base militar”, acusó Energoatom.

El Gobierno de Ucrania ha pedido a la comunidad internacional que tome medidas inmediatas para obligar a Rusia a liberar la central por el bien de la seguridad del mundo entero.

Puede leer: OIEA no excluye riesgo de accidente en central nuclear de Zaporiyia

Enerhodar alberga la citada central nuclear, ahora en el foco de la preocupación internacional, ya que en sus inmediaciones se han producido ataques de los que se acusan mutuamente rusos y ucranianos.

Tras estos incidentes que obligaron el pasado viernes a desconectar momentáneamente la central de la red eléctrica, un equipo de expertos del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, salió desde Viena rumbo a las instalaciones nucleares, localizadas en el suroeste de Ucrania.

La misión del OIEA debe evaluar los daños físicos sufridos por las instalaciones de la planta y determinar si el principal sistema de seguridad y protección, y el de reserva, funcionan.

Además, debe evaluar las condiciones de trabajo del personal de la planta y realizar actividades de salvaguardia (controles) urgentes para garantizar las existencias de los materiales nucleares declarados por Ucrania al OIEA.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.