29 sept. 2025

Centenario de la beata Chiquitunga, declarado de interés nacional

30627813

Beata. El 23 de junio de 2018, Chiquitunga fue beatificada por el papa Francisco.

Archivo

El centenario del nacimiento de María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, se recuerda este domingo 12 de enero. Esta celebración fue declarada ayer de interés nacional mediante el Decreto N° 3228. En el marco de esta festividad son varias las actividades que se realizan en Villarrica para honrar a la primera beata paraguaya.

La reliquia de María Felicita de Jesús Sacramentado, la beata Chiquitunga, continúa peregrinando por varios puntos de la ciudad de Villarrica, en el Departamento del Guairá, dentro del marco del centenario de su nacimiento. Ayer visitó el Hogar de Ancianos Santa Lucía.

La reliquia se encuentra en un gran baúl que contiene el cerebro incorrupto de la beata, que todos los días parte temprano desde la Catedral Villarrica del Espíritu Santo hasta los lugares fijados dentro del cronograma establecido.

Ayer, la reliquia fue trasladada hasta la Parroquia San Miguel Arcángel del barrio San Miguel, para luego ir hasta la Parroquia Santa Lucía y el Hogar de Ancianos. Posteriormente se realizó el rezo del santo rosario, seguido de la celebración eucarística. Al final se compartió una reseña de la vida de la beata Chiquitunga, con un momento artístico.

AGENDA. Hoy, a las 08:00, víspera de la festividad, se realizará la visita de la reliquia al Monasterio de las Hermanas Clarisas, y a las 10:00 se traslada a la Parroquia Santa Librada, mientras que a las 14:00 la comunidad se unirá en una caravana en honor a la beata. A las 18:15 se realiza el novenario, seguido de la celebración eucarística. A las 20:00 se prevé el saludo a los niños, serenata y para show de fuegos artificiales.

Para mañana se prevé la festividad central, a las 8:00 se realizará un encuentro con jóvenes en el Jardín de la Beata. A las 18:15 el rezo del santo rosario y a las 19:00 la Celebración Eucarística que será presidida por el Nuncio Apostólico Vincenzo Turturro. Al día siguiente, la reliquia se despedirá de la ciudad. R.G

30628564

Recorrido. Reliquia de Chiquitunga recorre varios puntos de la ciudad de Villarrica.

30628582

Fe. Muchos fieles participan de las celebraciones.

Cumple con el pedido de María Felicita
María Estela Gavilán, de la Hermandad de Chiquitunga, refirió que la reliquia se lleva en diferentes puntos de la ciudad, así como ella lo pidió en vida. Lo que ella siempre buscaba es tocar los corazones de la ciudadanía. Destacó que, en cada recorrido, los lugares se llenan de bendiciones al recibir los restos de Chiquitunga en conmemoración de su centenario. Esto significa un momento de fe y reflexión que une a toda la comunidad en homenaje a su legado.

Más contenido de esta sección
La Gobernación de Central llevó a cabo una gran fiesta de inauguración con shows musicales en el nuevo Paseo Costero de San Antonio, un proyecto que inició hace once meses en trabajo conjunto con el Municipio de dicha ciudad.
Tras la puesta en marcha de un nuevo tomógrafo desde julio pasado, el Servicio de Oftalmolgía del Hospital Central del IPS informó que logró reducir la lista de espera para estudios oftalmológicos.
Durante la administración de Óscar Nenecho Rodríguez se compraron repuestos a precios altísimos del Taller RC, de Crispín Rufffinelli. Ediles de la Junta Municipal resolvieron este miércoles solicitar un sumario administrativo a quienes avalaron dichos pagos.
El Proyecto de Mejoramiento de Calidad de Vida de Mujeres Rurales del Paraguay fue llevado a cabo por la doctora japonesa Yoko Fujikake. Consiste en empoderar a mujeres de áreas rurales del país para que puedan capacitarse y tener sus propios emprendimientos.
En caso de que el empleador niegue el permiso de la licencia se expone a multas. La fecha de licencia para la mamografía o PAP debe ser establecida de común acuerdo entre la beneficiaria y el empleador, o Recursos Humanos.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) inició el lunes 22 de setiembre la cuarta semana de atención a pacientes en lista de espera, esta vez con el Servicio de Endocrinología en el Centro de Atención Ambulatoria.