17 may. 2025

Censo de jubilados sigue abierto para beneficiarios pendientes

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.

Jubilados.jpg

Los jubilados que no realizaron sus trámites, aún tienen tiempo para registrarse en la web del Ministerio de Economía.

Foto: Archivo.

De un total de 76.798 jubilados activos registrados al cierre de abril, de acuerdo a los últimos datos oficiales del MEF, unos 70.606 beneficiarios ya se censaron hasta el pasado 12 de mayo.

En tanto, unas 6.192 personas aún deben completar el trámite, un 8% del total, por lo que desde la cartera ministerial instan a los beneficiarios pendientes a efectuar el proceso para poder usar sus tarjetas y reincorporarse a la planilla de pagos.

Lea más: Avanza censo digital de jubilados y pensionados

En ese sentido, la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones recuerda que la plataforma digital sigue disponible aquí.

Una vez acabado el registro, se procede de oficio al desbloqueo de las tarjetas en un plazo de 24 a 48 horas.

Las personas que ya completaron el Censo pueden verificar su registro ingresando aquí.

Para más información, los interesados pueden ingresar a la página del Ministerio de Economía o bien, contactar con el servicio de atención, al teléfono (+595 21) 729-0123, disponible de lunes a sábados, de 07:30 a 15:00.

Más contenido de esta sección
Una joven embarazada denunció que un agente de la Policía Nacional la arrojó al pavimento, luego de intentar evitar que su pareja quede aprehendido. Ocurrió en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) inició los controles de hoteles, restaurantes y otros sitios, para garantizar los servicios a los extranjeros, quienes llegan a nuestro país para la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción.
El Congreso Nacional elevó a 30 años de pena el hecho punible de abuso sexual en menores de edad, equiparándolo con el hecho de homicidio, máxima pena posible en el país.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer los resultados más destacados de la medición de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) en Paraguay desde 1982 hasta el 2022.
Un supuesto asaltante de nacionalidad paraguaya cayó abatido presuntamente por su víctima, tras un robo ocurrido en una zona rural de Ponta Porã, en el Brasil.
La Cámara de Senadores atendió el pedido del senador Rafael Filizzola y por unanimidad se votó a favor de su desafuero, en la sesión extraordinaria de este miércoles. El caso refiere a la supuesta compra irregular de helicópteros para la Policía Nacional.