09 ago. 2025

Censo 2022: ¿Qué pasará con las personas que no se quieren censar?

La ley 6670 establece millonarias multas para aquellas personas que se nieguen a brindar información durante la jornada de recolección de datos. No obstante, desde el Instituto Nacional de Estadística (INE), apelan a la conciencia ciudadana antes que a las sanciones.

censo 2022

El 9 de noviembre, el país quedará paralizado de 05:00 a 18:00.

Foto: Gentileza.

Si bien las multas establecidas por ley son de entre 20 a 200 jornales (hasta G.19.617.800), el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, aseguró en conversación con Última Hora que se acudirá a la persuasión antes que, a las sanciones, en el marco del Censo que se realizará el próximo miércoles 9 de noviembre.

“La principal estrategia será la persuasión, explicarle a la gente que si no se quiere censar está perdiendo la oportunidad de acceder a un derecho, a la oportunidad de ser parte de la formulación de políticas públicas, de decir cómo está viviendo la gente en su ciudad, en su barrio y en su cuadra”, dijo Ojeda.

Relacionado: Censo: Se realizarán 65 preguntas y garantizan confidencialidad

Ojeda se mostró confiado en la respuesta de la ciudadanía durante la jornada de recolección de datos. “Nosotros creemos más en la colaboración de la gente, ya que en los Censos experimentales, el 95% de la gente nos dio información sin mayores trámites”, rememoró.

El titular del Instituto Nacional de Estadística recordó que los censos son herramientas milenarias que los gobiernos utilizan para la formulación de políticas públicas y en la misión de generar mejores condiciones de vida para la ciudadanía.

Por otro lado, el funcionario destacó el acompañamiento ciudadano e informó que ya se cuenta con la cantidad de censistas que se requieren para el 9 de noviembre. “Esperábamos tener 200.000 censistas, pero llegamos a los 230.000”, valoró.

El director del INE comentó que el Censo 2022 contará con el acompañamiento del Ministerio Público y las fuerzas Públicas. Dijo que, además, el Ministerio de Salud realizará la cobertura sanitaria y que se contrató a un seguro contra accidentes para los censistas.

Lea más: Con el censo se podrá saber cómo quedó el país con la pandemia

“Queremos invitar a la gente a que se quede en su casa de 05.00 a 18.00 y que no tenga miedo de responder las preguntas. Instamos a la ciudadanía a que se tomen recados de seguridad para identificar al censitas”, remarcó.

El Poder Ejecutivo, con el respaldo del Congreso, estableció feriado nacional para el 9 de noviembre, de modo a que se pueda llevar adelante el Censo 2022. Este tipo de recolección de datos se realiza cada 10 años.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.