14 jul. 2025

Cenando con Jesús comparte con los más necesitados en Nochebuena

La organización Cenando con Jesús visitó este domingo varios sitios carenciados para compartir con personas necesitadas, enfermos y presos en esta Nochebuena. El grupo considera que la compañía es importante en estas fechas.

Chacarita.PNG

Merienda en la explanada de la Catedra Metropolitana. Foto: Gentileza

En la tarde de este domingo, los niños del populoso barrio Ricardo Brugada disfrutaron con un globo loco y pequeños regalos llevados por los miembros de Cenando con Jesús, quienes realizan anualmente este tipo de evento.

Esta actividad se realizó en la explanada de la Catedral Metropolitana, donde los mayores también disfrutaron de una rica merienda previa a la Nochebuena.

Este grupo religioso tiene como objetivo concienciar a las familias y empresas acerca de la importancia de compartir con quienes viven en hogares, asilos y hospitales.

“La idea es repetir el sentido de la verdadera Navidad, que es compartir con la gente enferma, con los más necesitados; darles compañía y un abrazo”, expresó uno de los organizadores, Nicolás Evreinoff.

Embed


Así también llegaron hasta asilos de personas de la tercera edad, hospitales, comisarías y penitenciarías.

“Queremos que las personas que están en una situación difícil sientan en este día que hay alguien que se acuerda de ellos. Sentimos que los hace feliz”, agregó.

Cenando con Jesús se inició en el 2004, cuando se ofreció una cena de Nochebuena para 3.000 personas. La tarea creció año a año, y así, en el 2011, se pudo beneficiar a 40.000 personas.

Desde el 2007, Cenando con Jesús traspasó las fronteras del Paraguay y se realizó también en Argentina. Desde el 2008 se cumple en Uruguay y, a partir del 2009, en San Pablo, Brasil; Cartagena, Colombia; Caracas, Venezuela; Santa Cruz, Bolivia; Punta Cana, República Dominicana, y Francia.

Más contenido de esta sección
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida quedó embarazada.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, están manifestados frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.