22 sept. 2025

Celeste dice que HC no le está tomando en serio a los EEUU

29032194

La senadora liberal Celeste Amarilla se mostró sorprendida por las nuevas sanciones de EEUU contra la tabacalera fundada por Horacio Cartes, y advirtió que él y su grupo no están dando la importancia real a lo que acontece.

“¡Tremenda noticia! Como que el señor Horacio Cartes no le está tomando en serio a Estados Unidos. Celebro que EEUU continúe; hemos pensado que esto terminó con un cháke, pero evidentemente no es así”, dijo la senadora liberal.

Señaló que las palabras del embajador de los EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, fueron muy claras en el comunicado donde anunció las nuevas sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU (OFAC) contra Tabesa.

“Ellos han descubierto que el señor Cartes le vende sus acciones a Tabesa y, por lo tanto, Tabesa va a seguir dándole plata a Cartes. Este es un artilugio que se hace para encubrir propiedades, lo que se hace típicamente de transferir una empresa a los hijos o la esposa, al nieto, y en este caso, al propio dueño”, dijo.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
02:49✓✓
icono whatsapp1

Habló de las maniobras realizadas por el Grupo Cartes respecto a las empresas que ya habían sido sancionadas por los EEUU, señalando las operaciones de venta de acciones, transferencias en conceptos de herencia, entre otros.

“Acá todos sabemos que Cartes sigue con sus negocios, esto está claro; él ha transferido a sus hijos como anticipo de herencias..., pero él no se ha desvinculado con personas ajenas a su entorno”, subrayó.

Amarilla también se refirió a la respuesta dada por el gerente de Tabesa, José Ortiz, señalando que el argumento de una persecución comercial no tiene sentido, ya que Tabesa no es gran exportadora, sino más bien “contrabandista” o “pasera”.

“Pasan el río con grandes cantidades de cigarrillos de contrabando, inundando el mercado extranjero, incluso en el Caribe”, dijo la legis-ladora.

Instó a que el país tome nota de lo que sucede, rompa la burbuja y deje de fingir que está todo bien, así como también vislumbre el daño que están generando las empresas de HC al país.

Celebro que EEUU continúe... Pensamos que esto paró con un cháke, pero evidentemente no es así. Celeste Amarilla, senadora PLRA.

Más contenido de esta sección
Mario Varela, senador por la disidencia de la ANR, solicitará este miércoles que el proyecto de Protección de Periodistas sea tratado en 15 días (8 de octubre). Señalan que lo más sensato es que el Ministerio de la Defensa Pública asista a los periodistas que reciban amenazas, sin costo alguno.
El Congreso Nacional lleva adelante cuatro licitaciones para dotar de mejoras edilicias al Parlamento. Serán financiadas con una donación de USD 11 millones del Gobierno de Taiwán. No obstante, estos procesos no podrán ser controlados por la ley de Contrataciones Públicas.
El ministro del Interior, Enrique Riera, sostuvo que pudo estar más cómodo desde su papel de senador electo, pero agarró el desafío de bregar por sostener la democracia ante quienes buscan “patear el tablero”.
Cuatro licitaciones con recursos provenientes de una donación de Taiwán no serán controladas por Contrataciones Públicas, según lo señala la misma Dirección Nacional en su portal.