24 may. 2025

Célebre mediometraje El pueblo, de Carlos Saguier, se proyecta este viernes

Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.

el pueblo.png

El mediometraje El pueblo, de Carlos Saguier, se exhibe este viernes, a las 19:30, en Sala Piloto.

Foto: Captura.

El pueblo es un mediometraje experimental de 40 minutos de extensión, dirigido por el recientemente fallecido director paraguayo Carlos Saguier. La cinta es considerada uno de los hitos del audiovisual nacional.

Se filmó en 1968, en Capiatá, Villeta y Tobatí, durante la dictadura de Alfredo Stroessner y retrata la vida común de un pueblo en contraste con la versión idealizada y nacionalista presentada por el régimen. Jesús Ruiz Nestosa y Antonio Pecci participaron de la producción de la cinta.

La proyección promovida por el Cineclub Itinerante exhibirá además dos cortometrajes: Nostalgia para el lago, de Arturo Maciel, que a lo largo de 13 minutos de duración presenta a un canoero que flota en su bote, entre el sueño y la vigilia. Al dormir, sueña con el cotidiano de un tiempo paralelo y al despertar, una misma canción le persigue una y otra vez.

nostalgia para el lago.webp

El cortometraje Nostalgia para el lago, de Arturo Maciel, también se exhibirá este viernes.

Foto: Gentileza.

El otro cortometraje a exhibirse se titula No escribas en las piedras, de Alegría González, de 18 minutos de duración. El audiovisual formó parte de una instalación artística del mismo nombre realizada en el 2023.

Como parte de la proyección, tras la exhibición se realizará un debate entre los asistentes. Se contará con la participación especial del periodista Antonio Pecci.

Cineclub

El Cineclub Itinerante es una iniciativa autogestionada que fomenta el cineclubismo y la discusión en torno al cine. Cada mes proyectan una película, documental o cortometrajes en un espacio distinto, con acceso libre y gratuito.

Posteriormente a la exhibición, se promueve un debate entre los asistentes, con la participación especial de directores, productores, protagonistas o personas involucradas en las producciones exhibidas.

Más contenido de esta sección
La controversial cinta Emilia Pérez encabeza las nominaciones al Oscar 2025 mientras la película brasileña Aún estoy aquí logró tres convocatorias incluida la histórica nominación a mejor película.
El Centro Cultural del Puerto de Asunción, espacio ciudadano dedicado a promover el arte, la cultura y la integración social ofrece el proyecto Embarcate, con propuestas artísticas que incluyen música, feria de artesanías, paseos en barco, gastronomía y más.
La banda esteña Kuazar anunció su próxima gira por Europa. Serán los primeros representantes del metal nacional en emprender un tour por el viejo continente, llevando el sonido y la cultura paraguaya a escenarios internacionales.
Más de veinte jóvenes profesionales de la danza se unieron en torno a un objetivo común: Hacer que el baile sea accesible para todos los interesados sin límites de edad, género o capacidades físicas. Las clases se dan los martes y jueves en el polideportivo del Cuartel General del Ejército.
Con música, charla en torno a los inicios de la guarania, así como una muestra fotográfica fue parte de un coloquio en El Cabildo de Asunción el pasado viernes 17 de enero. Se repetirá la experiencia en el mes de febrero.
El heavy metal se prepara para una noche especial en Ciudad del Este con el regreso de Children of the Beast, la banda brasileña tributo oficial de Iron Maiden. Reconocida internacionalmente por su fiel recreación de la emblemática agrupación británica, el grupo ofrecerá un único show el próximo domingo 16 de febrero en un bar ubicado en el microcentro de la ciudad.