20 oct. 2025

CDE: Sacan crédito para pagar deuda a la Caja de Jubilados

27613807

Herencia. La Comuna esteña arrastra un agujero financiero abierto en administraciones anteriores.

ARCHIVO

La Municipalidad de Ciudad del Este recurre a préstamo bancario para iniciar el pago de una millonaria deuda que arrastra con la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal en cumplimiento de dos sentencias definitivas confirmadas por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y que tiene su origen entre los años 2001 y 2008.

El pedido de préstamo remitido por el intendente Miguel Prieto fue aprobado por la Junta Municipal el pasado martes. Se trata de G. 3.200 millones, en cumplimiento de dos sentencias judiciales firmes y ejecutoriadas, y corresponde a la primera cuota. El monto total a pagar en 8 años es de G. 26.000 millones.

Pedro Acuña, concejal municipal, explicó que se logró la autorización para cubrir esta deuda histórica. “Todos saben de esa deuda gigantesca y por la cual muchos funcionarios aportantes no han podido acceder a su jubilación por más de que hayan cumplido el tiempo establecido de trabajo por ley, por esta millonaria deuda”, acotó.

Explicó que una de las deudas se originó en 2001 y otra parte en 2008. La primera tuvo sentencia en el año 2012 y la segunda en el año 2018. “Si se hubiera pagado en su momento se hubiese ahorrado un montón de plata a la ciudadanía. En su momento se había hecho un acuerdo de pago que no se cumplió, por lo que la Caja volvió a recurrir a instancias judiciales y obviamente la Municipalidad fue condenada a pagar la suma de G. 26.000 millones aproximadamente”.

ACUERDO. Refirió que en una mesa de trabajo en conjunto entre la Intendencia, la Junta Municipal y la Caja de Jubilaciones llegaron a un acuerdo basado en el último autointerlocutorio firmado por los ministros de la CSJ que data de 2020. “Es decir, hablamos de la última actualización de esos montos; como se sabe, las cuentas que no se pagan, van generando anualmente intereses y de acuerdo con las presentaciones de la parte interesada, se van actualizando”, indicó.

En este contexto, dijo que dialogaron con las autoridades de la Caja y como es una sentencia firme, que se debe ejecutar, ellos están imposibilitados por la carta orgánica de la Caja de hacer otro tipo de descuentos.

“Hay una sentencia judicial que los obliga a cobrar el monto establecido en juicio, entonces lo que hicimos es hacer un acuerdo por el monto que se estableció en el año 2020. Pedimos que no se actualice más, porque si ellos recurren ante la Corte, seguramente van a conseguir otra vez una actualización y la deuda total llegaría a los G. 31 a G. 32.000 millones, pero acordamos en los G. 26.000 millones, consiguiendo un pequeño ahorro de cerca de G. 5.000 millones a las arcas municipales”, apuntó.

El monto corresponde –dijo– a los dos juicios y lo que hicieron, ahora con el aval de la Junta Municipal, es contratar un préstamo de un banco de plaza por un periodo de un año para pagar la primera cuota y los demás serán pagados durante los primeros meses por ocho años consecutivos. “El monto del préstamo aprobado es G. 3.200 millones”.

LEGADO NEFASTO. Acuña mencionó que durante la administración de Miguel Prieto es muy poco el volumen de interés acumulado, teniendo en cuenta que el acuerdo se basa en el monto actualizado del año 2020. “La mayor parte de los intereses fue sumándose en la época del clan Zacarías (Javier Zacarías y su esposa Sandra McLeod, ambos ex intendentes entre el 2001 y 2019)”.

Más contenido de esta sección
El sistema funcionará a través de cámaras ya instaladas en el Puente de la Amistad, que poseen un modelo computacional inteligente que permitirá predecir trayectorias vehiculares sospechosas.
La Comunidad Indígena Colonia 96, del Pueblo Enxet, en el Departamento de Presidente Hayes, se encuentra al borde de una crisis humanitaria debido a la extrema escasez de agua que azota la zona.
La Comuna esteña inició esta semana un operativo intensivo de bacheo nocturno en el microcentro, tras la creciente presión de comerciantes y automovilistas que denuncian el deplorable estado de las calles.
El Tribunal Electoral de Concepción y Alto Paraguay anuló la conformación de la asamblea de la Comisión de Tierras, creada en diciembre de 2024, a instancias del Indert y la Gobernación local. La medida fue celebrada en redes sociales por partidarios de los Adorno.
El Registro del Estado Civil (REC) acercó recientemente sus servicios y celebró bodas comunitarias gratuitas a la comunidad indígena La Leona, Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes.
Los vecinos de la colonia Pengo San Miguel de Los Cedrales y de Minga Guazú siguen arriesgando sus vidas, al cruzar en una precaria balsa el río Monday, que opera a la altura del kilómetro 24 de la Ruta 02, mientras esperan la construcción de un puente.