11 jul. 2025

CDE: Reiteran pedido a la ANDE para reponer asfaltado dañado tras obras

Al ente estatal eléctrico reclaman la refacción de la vía en la zona de la avenida Adrián Jara, en la que se implementó el cableado subterráneo. ANDE anunció que solo reparará el área de trabajo.

25037257

Operativo. A la ANDE reclaman la reparación de la capa asfáltica en las zonas de obras en el centro de Ciudad del Este.

ARCHIVO

Debido a que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realiza el cableado subterráneo en el microcentro de Ciudad del Este, el asfaltado realizado por la Municipalidad se encuentra dañado.

En reunión, la Comuna reiteró el pedido de reposición a un representante de la entidad estatal, que, por su parte, ya había adelantado que solo repararía el área de trabajo.

El hecho se registra sobre la avenida Adrián Jara del centro de la ciudad, donde desde hace más de un año viene trabajando la ANDE en instalaciones subterráneas para el sistema eléctrico, a fin de garantizar el servicio y hermosear el sector, donde los cableados de diferentes empresas parecían un tendal de telarañas.

IMPACTO DE OBRAS. Sin embargo, las excavaciones hechas para el sistema eléctrico provocan la filtración de agua sobre una capa asfáltica que había realizado la Municipalidad y con la fuerza del raudal de torrenciales lluvias va levantando el material, según lo señalado por Noelia Arce, responsable de la Planta Asfáltica Municipal.

La reunión de la última semana se realizó con la participación de los directores Wilmer Cuevas, de Asesoría Jurídica; Flaminio Medina, de Área Urbana, y Noelia Arce, de la Planta Asfáltica. El ingeniero Alfonso Martínez, de la ANDE, y el ingeniero Elías Godoy, por la empresa contratista Tecmon SA.

“Nosotros habíamos asfaltado esa avenida una vez, pero ellos volvieron a romperla. Como consecuencia, el agua se filtró por debajo del asfalto y empezó a levantarse de nuevo”, explicó Arce. Esto ocurrió a inicios del mes pasado, con una tormenta.

Por otro lado, solicitaron la fecha de terminación de la obra, además de reiterar el pedido municipal de reposición del asfalto en la avenida Adrián Jara como reparación de los daños ocasionados a la entidad municipal.

POSICIONAMIENTO DE LA ANDE. Los representantes de la entidad eléctrica les informaron que podrían reparar solamente el área donde se realizan las obras, por lo que se entiende que la Municipalidad deberá absorber las reparaciones en la avenida, que ya había sido totalmente recapada.

La Comuna realizó un fresado en forma provisoria en el sector. “Lo hicimos para que quede transitable el lugar, es la quinta vez que hacemos este trabajo y ellos siguen rompiendo. Por lo tanto, les exigimos que presenten el cronograma de trabajo y los lugares que irán rompiendo, así como el periodo correspondiente”, señaló la funcionaria.

El ingeniero Martínez, por su parte, refirió que inicialmente se proyectó una estructura de zanja para los cables subterráneos, pero por ser una avenida muy accidentada se decidió modificar a hormigón armado, ya que las intensas lluvias caídas arrastraron el asfalto y hasta la zanja en forma completa por la pronunciada pendiente de la avenida.

PLAN. El proyecto del cableado subterráneo abarca toda la avenida Adrián Jara, desde Carlos Antonio López hasta Luis María Argaña, en la zona céntrica, y actualmente está alcanzando el 50% con relación a las excavaciones, para ir retirando los cables posteriormente.

Más contenido de esta sección
Son 11 las escuelas afectadas. La selección y priorización de las necesidades más urgentes se inició hace dos años. El proceso se encuentra actualmente en etapa de adjudicación, por un monto de G. 15.000 millones.
Los bruscos cambios climáticos de las últimas semanas generaron un aumento de enfermedades respiratorias, sobre todo casos de neumonía por influenza tipo A, tanto de origen bacteriano como viral.
El hombre era buscado por la justicia brasileña por tráfico internacional de drogas y tenía una orden de captura internacional con notificación roja emitida por Interpol. Los agentes señalaron que sería miembro de la facción Primer Comando da Capital (PCC).
Se trata de una persona de 40 años, quien fue aprehendido luego de un allanamiento realizado anoche en una vivienda de Minga Guazú. Durante la intervención fueron rescatadas dos menores de edad, una niña de 3 años y una adolescente de 15 años.
Explosivistas de las Fuerzas Armadas confirmaron que el artefacto aún tenía carga activa. Un historiador sostiene que se trataría de una granada de mortero de la Guerra del Chaco.