08 ago. 2025

CDE: Primer feriado largo de Brasil impacta positivamente en comercio

Desde el viernes hasta ayer las tiendas registraron un intenso movimiento de turistas brasileños, al que se suma este año la masiva presencia de compradores de provincias argentinas.

31095001

Compristas. Artículos electrónicos y tecnología siguen siendo los más demandados.

GENTILEZA

El primer feriado largo del año en Brasil, correspondiente a las festividades de carnaval, dejó un saldo sumamente positivo en el comercio de Ciudad del Este (CDE). Desde el viernes hasta ayer lunes, la ciudad experimentó un flujo inusualmente alto de turistas brasileños y argentinos, lo que obligó a muchos comercios a extender sus horarios de atención para satisfacer la creciente demanda.

El auge turístico fue impulsado por la cercanía del carnaval con el fin de semana, una combinación que convierte a la región de las Tres Fronteras en un destino estratégico para quienes buscan entretenimiento y compras. Las agencias de turismo de Foz de Yguazú, en Brasil, promovieron paquetes especiales que incluían visitas a los principales atractivos de la región, entre ellos las Cataratas del Iguazú, el Parque de las Aves, la represa de Itaipú y el Hito de las Tres Fronteras.

En la lista de actividades también figura el popular “baño de compras” en tiendas de CDE y el Duty Free de Puerto Iguazú (Argentina), donde los visitantes aprovecharon las ventajas impositivas y la diversidad de productos.

Los comerciantes esteños reportaron un incremento notable en las ventas, con artículos electrónicos y tecnología como los más demandados. Entre los productos más vendidos se destacaron el PlayStation 5, notebooks, celulares de alta gama, relojes inteligentes y drones. Asimismo, el sector de indumentaria y calzado tuvo un crecimiento considerable, con compradores que buscaban precios más accesibles en comparación con los de Brasil y Argentina.

OPORTUNIDAD. Empresarios locales resaltaron que este fenómeno es por demás importante para la economía de la ciudad. “Cada feriado largo en Brasil representa una oportunidad para nosotros. Este año, notamos un incremento significativo en la cantidad de clientes, lo que reafirma a Ciudad del Este como un centro comercial atractivo en la región”, expresó Alejandro Gimenez, dueño de una tienda de tecnología en el microcentro.

Un factor adicional que llamó la atención este año fue la notable presencia de turistas argentinos. Desde la asunción del presidente Javier Milei, el flujo de compradores provenientes de Argentina ha ido en aumento. La reciente recuperación del peso argentino y el sinceramiento de la economía han generado una diferencia de precios aún más marcada entre Paraguay y Argentina, lo que ha motivado a los ciudadanos del país vecino a cruzar la frontera en busca de mejores ofertas.

“En Argentina, estos productos cuestan el doble o más, así que conviene venir a comprar aquí”, comentó Diego González, un turista de Misiones que viajó con su familia para adquirir tecnología y artículos electrónicos. Este comportamiento de consumo ha generado un nuevo dinamismo en el comercio esteño, beneficiando tanto a pequeños como a grandes comerciantes.

El impacto positivo del feriado largo de Brasil en el comercio de Ciudad del Este reafirma la importancia del turismo de compras en la economía local. Empresarios y autoridades destacan que la sinergia entre Paraguay, Brasil y Argentina en materia comercial y turística constituye un motor para el desarrollo sostenible de la región y que cobro mas fuerza después de la pandemia.

CARVANAL DE FOZ. Paralelamente, en el lado brasileño de la frontera, Foz de Iguazú vivió una de las celebraciones de carnaval más organizadas y concurridas de los últimos años. Bajo el lema Carnaval 2025 – Del Amanecer a la Madrugada , la ciudad ofreció una variada programación que incluyó espectáculos, comparsas y fiestas.

El evento inició con la entrega simbólica de la llave de la ciudad al Rey Momo, Anderson Schardosin, y se extendió hasta ayer con presentaciones musicales en puntos estratégicos. La seguridad fue reforzada para garantizar el orden y la tranquilidad de los asistentes, y se habilitaron espacios familiares, puestos de comida y zonas de descanso para mayor comodidad.

Más contenido de esta sección
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.