10 oct. 2025

CDE: Incendio en Pabellón C obligó a evacuar a 180 reos

29823394

Humo. El fuego rompió la tranquilidad de la noche.

Un gran incendio se desató anoche a las 21:45, en el Pabellón C de la cárcel de varones de Ciudad del Este, lo que obligó a sacar de sus celdas a unos 180 internos. Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este, Hernandarias, Presidente Franco y Minga Guazú trabajaron para controlar el fuego.

Según informó el comisario Miguel Pérez, jefe de Prevención de la Dirección de Policía del Alto Paraná, el siniestro afectó a más de 60 internos en la parte alta, sumado a los que estaban abajo en total son 180.

El comisario Pérez destacó que los bomberos acudieron inmediatamente, con apoyo de dos carros hidrantes y un proveedor adicional de agua. “La zona perimetral la cárcel está completamente asegurada por la policía”, explicó el jefe policial.

Pérez comentó que, aunque el fuego causó una densa humareda en la zona, se descarta que haya sido provocado por amotinamientos o disputas internas. “Gracias a Dios, todo está tranquilo hasta el momento”, afirmó.

El Ministerio de Justicia informó, a su vez, que el incendio en el Pabellón Alta C, se dio a raíz de un corto circuito y que no hubo víctimas que lamentar. WF

Más contenido de esta sección
La jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía decretó la prisión preventiva de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Gomes, en la causa sobre la presunta transferencia irregular de sus bienes. En la misma causa también están imputados una funcionaria de Registros Públicos y su ex abogado Óscar Luis Tuma.
El abogado Miguel Mendieta, sentenciado por el intento de ingreso de un celular para Tío Rico al penal de Viñas Cué, negó estar vinculado a la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, en manos de sicarios. “Yo no tengo nada que ver”, aseguró. Su vivienda también fue allanada esta mañana y su celular incautado.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú rechazó las excepciones de incompetencia de jurisdicción que planteó la defensa de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán (ANR), y de otros dos acusados por un supuesto desvío de fondos públicos en el Municipio. Pretendían que el caso sea juzgado en el Departamento de Paraguarí.
Entre los meses de noviembre y diciembre próximos, fueron citados la jueza de Paz de La Encarnación Carmen Analía Cibils y el ex juez de Paz de Recoleta Víctor Nilo Rodríguez, para la audiencia preliminar del caso conocido como la mafia de los pagarés, por el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia.
La jueza de Sentencia Mirna Soto, junto a sus colegas, excluyeron pruebas fundamentales contra el sospechoso del crimen del periodista Leo Veras. Con ello, favorecieron al acusado y dijeron que no había evidencias que prueben el hecho. Según el JEM, se probó que hubo irregularidades.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso el enjuiciamiento de oficio, el desafuero y el pedido de suspensión del juez de Garantías de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Ricardo Gosling Ferreira, imputado por el presunto hecho de coacción sexual y violación de una menor.