Este hecho ocurre en la misma zona donde, en setiembre del año pasado, se generó un conflicto con vecinos debido a la tala de lapachos para construir un estacionamiento, con permiso de la Municipalidad. Entonces, muchos sectores cuestionaron a la Comuna por haber autorizado la tala.
En ese momento, el fiscal ambiental, Adolfo Santander, ordenó la paralización de la tala y la incautación de tres camiones utilizados para el transporte de los troncos. En este caso, se señala que el delito ambiental se realizó en un horario de escaso tránsito, por lo que hasta el momento se desconoce a los responsables del hecho.
La tala indebida está penalizada por la Ley 4923/13 y la ordenanza municipal 12/97 en espacios públicos y privados. Para abordar el problema de la tala indiscriminada, la Municipalidad ha lanzado la campaña Poda Cero CDE, iniciativa que busca informar y concientizar a la población sobre la importancia de respetar los periodos de poda establecidos y evitar la tala ilegal. Además, se ofrece un servicio gratuito de recolección de ramas viejas en varios barrios de la ciudad.
La Ley 4928/13 de protección al arbolado urbano establece la exigencia de reponer con las mismas especies diez plantines por cada árbol talado, antes de proceder al derribo. Los plantines deben tener entre 0.80 cm y 1.00 m de altura como mínimo.
DELITO. La tala está penada por la Ley 716/96, que sanciona delitos contra el medioambiente, y la Ley 294/93.
El derribo de especies forestales amenazadas o en vías de extinción está totalmente prohibido. Las personas físicas o jurídicas que realicen talas sin autorización municipal pueden ser sancionadas por el Juzgado de Faltas Municipales y sus antecedentes serán elevados al Ministerio Público para la prosecución penal.
Aquellos que poden árboles a destiempo pueden ser multados con hasta 50 jornales. En este contexto, la comuna lleva adelante dos campañas: una denominada Quema Cero CDE y la otra Poda Cero CDE, que persiguen la protección y cuidado del medioambiente.
Las denuncias sobre tala indiscriminada y poda de árboles fuera de tiempo han aumentado considerablemente. Desde el área de Medioambiente de la Comuna se recuerda que los árboles tienen su tiempo de reposo y que, si se los mutila durante ese periodo, pueden ser seriamente dañados.