30 oct. 2025

CDE: Denuncian supuesta malversación durante gestión de Miguel Prieto

El grupo Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este denunció la presunta mala utilización de recursos durante la gestión del intendente de CDE Miguel Prieto.

denuncia contra Miguel Prieto cde

Los ciudadanos consideran que el Ministerio Público debería investigar a Miguel Prieto.

Durante una conferencia de prensa, la organización ciudadana denunció que supuestamente Miguel Prieto malversó dinero recaudado por la Municipalidad en concepto de impuestos inmobiliarios.

La denuncia hace referencia a que durante su ejecución del año 2020, Miguel Prieto utilizó solo el 50% de los recursos que debieron ser utilizados en gasto de capital, como lo establece la Carta Orgánica Municipal en su régimen tributario.

Señalan que de los G. 15.381 millones recaudados por la Comuna en concepto de impuesto inmobiliario, solo G. 7.708 millones fueron asignados a gastos de capital, mientras que los G. 7.673 millones fueron asignados al concepto de “otros gastos”.

CC-CDE-INFORME-21-002-IMPTO-INMOB.-2020-MCDE.pdf

Contraloría Ciudadana asegura que el incumplimiento de la normativa por parte de Miguel Prieto implica un mal desempeño en sus funciones.

Por otro lado, señalan que el jefe comunal de la capital de Alto Paraná también usó indebidamente dinero o bienes ajenos o del Estado, por lo que el Ministerio Público debería investigarlo por presunta lesión de confianza.

La organización civil recuerda que por este mismo tipo de hechos se había originado la intervención a la gestión de la destituida intendenta Sandra McLeod de Zacarías.

La Carta Orgánica Municipal establece que de los recursos recaudados por la Comuna en concepto de impuestos inmobiliarios, el 60% deben ser utilizados para gastos de capital y el 40% para gastos corrientes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.