10 jul. 2025

CDE: Capturan a líder de una banda de piratas del asfalto

24530227

Sospechosos. Los tres detenidos durante los operativos.

wilson ferreira

En el marco de la operación Sparrow, fue detenido ayer en Ciudad del Este, César Rafael González, alias Sala’i, considerado líder de una banda que está detrás de la serie de asaltos a transportadoras registradas desde enero a la fecha, sobre la ruta PY02 entre Alto Paraná y Cordillera. El procedimiento se realizó con un amplio despliegue policial encabezado por el Ministerio Público.

También fueron detenidos, Pablo Ramón Bernal, con orden de detención preventiva por robo agravado, Rodrigo Cabañas, con orden de detención preventiva por incumplimiento del deber legal alimentario, y Dionisio Bernal, alias Pantera.

El comisario Luis López, jefe del Departamento Contra el Crimen Organizado, explicó que se trata de la cabeza de la organización criminal responsable de los diferentes atracos ocurridos desde enero hasta la fecha en diferentes puntos de la ruta PY02.

Durante los operativos, la comitiva se incautó de armas de fuego utilizados en diferentes hechos delictivos, tres vehículos, uno de ellos participó en un enfrentamiento con la Policía Nacional donde resultó herido un uniformado.

Uno de los locales allanados corresponde a un taller de confección, donde presuntamente se confeccionaban prendas de vestir similares a las utilizadas en varios de los atracos. “No solamente hemos ido detrás de estas personas, sino también detrás de los brazos logísticos”, señaló el comisario.

Los investigadores estiman que la banda estaría conformada por 16 personas, de los cuales 9 ya fueron detenidos.

Dijo que la banda tiene acceso a información privilegiada para cometer los asaltos. “Atacan transportadora donde solamente llevan teléfonos celulares de alta gama. Dentro de ese contexto también suma el mercado negro con la venta rápida”, afirmó.

En total, se realizaron 8 allanamientos encabezados por los fiscales Cristian Ortiz, Alejandro Cardozo, Giovanni Grisetti y Jorge Noguera. WF

Más contenido de esta sección
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.
La Fiscalía amplió la investigación contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez por el presunto delito de estafa mediante sistemas informáticos. La causa se centra en la supuesta anulación de facturas pese al ingreso efectivo del dinero, lo que habría generado un perjuicio que alcanzaría los G. 10.000 millones.
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.
En la sesión del pleno de la Corte, la ministra Carolina Llanes presentó un informe sobre la producción de los jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia a nivel país. Explicó que, en los primeros seis meses del 2025, se dictaron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación en el fuero. Además, informaron sobre los juzgados de Paz intervenidos.