31 jul. 2025

CDE: Capturan a líder de una banda de piratas del asfalto

24530227

Sospechosos. Los tres detenidos durante los operativos.

wilson ferreira

En el marco de la operación Sparrow, fue detenido ayer en Ciudad del Este, César Rafael González, alias Sala’i, considerado líder de una banda que está detrás de la serie de asaltos a transportadoras registradas desde enero a la fecha, sobre la ruta PY02 entre Alto Paraná y Cordillera. El procedimiento se realizó con un amplio despliegue policial encabezado por el Ministerio Público.

También fueron detenidos, Pablo Ramón Bernal, con orden de detención preventiva por robo agravado, Rodrigo Cabañas, con orden de detención preventiva por incumplimiento del deber legal alimentario, y Dionisio Bernal, alias Pantera.

El comisario Luis López, jefe del Departamento Contra el Crimen Organizado, explicó que se trata de la cabeza de la organización criminal responsable de los diferentes atracos ocurridos desde enero hasta la fecha en diferentes puntos de la ruta PY02.

Durante los operativos, la comitiva se incautó de armas de fuego utilizados en diferentes hechos delictivos, tres vehículos, uno de ellos participó en un enfrentamiento con la Policía Nacional donde resultó herido un uniformado.

Uno de los locales allanados corresponde a un taller de confección, donde presuntamente se confeccionaban prendas de vestir similares a las utilizadas en varios de los atracos. “No solamente hemos ido detrás de estas personas, sino también detrás de los brazos logísticos”, señaló el comisario.

Los investigadores estiman que la banda estaría conformada por 16 personas, de los cuales 9 ya fueron detenidos.

Dijo que la banda tiene acceso a información privilegiada para cometer los asaltos. “Atacan transportadora donde solamente llevan teléfonos celulares de alta gama. Dentro de ese contexto también suma el mercado negro con la venta rápida”, afirmó.

En total, se realizaron 8 allanamientos encabezados por los fiscales Cristian Ortiz, Alejandro Cardozo, Giovanni Grisetti y Jorge Noguera. WF

Más contenido de esta sección
En sesión plenaria de la Corte Suprema, celebrada esta mañana, se aprobó la utilización de las tobilleras electrónicas en todo el territorio nacional y para todo tipo de delitos e instancias. La medida fue adoptada a pedido de la Policía Nacional. Hasta entonces, su uso estaba limitado a la capital y a determinados hechos punibles.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, decidió elevar a juicio oral el caso del ex senador argentino Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa por supuesto contrabando.
En los últimos tiempos, se observa un aumento significativo de causas relacionadas con la trata de personas con fines de explotación laboral. En su mayoría, las presuntas víctimas son varones adultos, especialmente identificados en ciudades del Brasil como São Paulo, Río de Janeiro y otras, según explicó la fiscala especializada Carina Sánchez.
Los miembros de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los pagarés presentaron una nota dirigida a la Corte para solicitar la confirmación de la audiencia fijada para el próximo 11 de agosto en el Poder Judicial. Quieren seguir el diálogo sobre el tema, a más de estudiar las propuestas presentadas.
El ex legislador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel, tendrán arresto domiciliario y usarán tobilleras electrónicas, conforme resolvió esta tarde el juez de Garantías, Rolando Duarte, en el expediente por el pedido de extradición por parte de la Justicia Argentina. Ambos rechazaron la extradición abreviada.
El ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel comparecieron este mediodía ante el juez de Garantías, Rolando Duarte, para la audiencia identificatoria en el pedido de extradición de la Justicia argentina.