10 ago. 2025

CBI seguirá vigente

La Cámara Baja rechazó el proyecto de resolución que pretendía la derogación de la Comisión Bicameral de Investigación contra el Lavado y Delitos Conexos, calificada como comisión garrote.

El cartismo impuso su mayoría para enviar al archivo la iniciativa, mientras que la oposición cuestionó que ni siquiera hagan una autocrítica sobre la cuestionada comisión, y se avale la vigencia.

“Están ebrios de poder, y posiblemente se ganaron mayoría parlamentaria, pero acá se plantea la filosofía de que “lo vamos a hacer porque tenemos los números”, sin tener en cuenta que el proyectista no está. Quieren correr del debate”, fue el reclamo del diputado Guillermo Rodríguez.

Su colega, Roberto González cree que los miembros de la CBI están desacreditados y que “ningunto de sus integrantes está limpio”, generando controversia con los cartistas.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.