31 oct. 2025

Catupecu Machu confirma baja de Asunciónico tras ACV de su líder

La banda argentina Catupecu Machu confirmó finalmente su baja del Asunciónico 2024, como también de otros festivales, luego del accidente cerebrovascular que sufrió su líder, Fernando Ruiz Díaz, en febrero. El cantante ya fue dado de alta y evoluciona favorablemente, pero aún guardará reposo.

catupecu.png

La banda argentina Catupecu Machu confirmó finalmente su baja del Asunciónico 2024.

Foto: Gentileza

“Queremos agradecer a todos los fans, amigos de la prensa, productores y al público en general, por las muestras de cariño y apoyo que hemos recibido en estos días deseando una pronta recuperación de Fer, quien evoluciona favorablemente”, señalaron desde la cuenta oficial de Catupecu Machu en Instagram, a pocos días del Asunciónico 2024.

Lea más: Blink 182, The Offspring, Limp Bizkit y Catupecu Machu traen los 90 y 2000 a Asunción

Asimismo, agradecieron de manera especial a los profesionales del Hospital de Clínicas del vecino país y el sanatorio Finochietto por el amor y dedicación brindados durante su internación.

“Aprovechamos la oportunidad para informar que lamentablemente no vamos a participar en los festivales programados para estos meses: Lollapalooza en Chile; Asunciónico en Paraguay; Rock en Baradero en Argentina; y Cosquín Rock en Uruguay”, informaron.

Finalmente, agradecieron a las productoras involucradas por su predisposición y comprensión en este momento y al público por la paciencia. “Nos vemos pronto en el camino”.

Entérese más: Asunciónico revela el line up para cada día del festival

Catupecu Machu es un grupo musical de rock alternativo argentino, formado en 1994 en Villa Luro, Ciudad de Buenos Aires.

Su presentación estaba marcada para el primer día de festival, este martes, junto a otras bandas locales e internacionales como Flou, Ripe Banana Skins, Limp Bizkit y Blink 182, entre otras.

Desde la producción no anunciaron ninguna banda en reemplazo de Catupecu Machu, como tampoco ninguna otra baja.

Más contenido de esta sección
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.