13 jul. 2025

Catupecu Machu confirma baja de Asunciónico tras ACV de su líder

La banda argentina Catupecu Machu confirmó finalmente su baja del Asunciónico 2024, como también de otros festivales, luego del accidente cerebrovascular que sufrió su líder, Fernando Ruiz Díaz, en febrero. El cantante ya fue dado de alta y evoluciona favorablemente, pero aún guardará reposo.

catupecu.png

La banda argentina Catupecu Machu confirmó finalmente su baja del Asunciónico 2024.

Foto: Gentileza

“Queremos agradecer a todos los fans, amigos de la prensa, productores y al público en general, por las muestras de cariño y apoyo que hemos recibido en estos días deseando una pronta recuperación de Fer, quien evoluciona favorablemente”, señalaron desde la cuenta oficial de Catupecu Machu en Instagram, a pocos días del Asunciónico 2024.

Lea más: Blink 182, The Offspring, Limp Bizkit y Catupecu Machu traen los 90 y 2000 a Asunción

Asimismo, agradecieron de manera especial a los profesionales del Hospital de Clínicas del vecino país y el sanatorio Finochietto por el amor y dedicación brindados durante su internación.

“Aprovechamos la oportunidad para informar que lamentablemente no vamos a participar en los festivales programados para estos meses: Lollapalooza en Chile; Asunciónico en Paraguay; Rock en Baradero en Argentina; y Cosquín Rock en Uruguay”, informaron.

Finalmente, agradecieron a las productoras involucradas por su predisposición y comprensión en este momento y al público por la paciencia. “Nos vemos pronto en el camino”.

Entérese más: Asunciónico revela el line up para cada día del festival

Catupecu Machu es un grupo musical de rock alternativo argentino, formado en 1994 en Villa Luro, Ciudad de Buenos Aires.

Su presentación estaba marcada para el primer día de festival, este martes, junto a otras bandas locales e internacionales como Flou, Ripe Banana Skins, Limp Bizkit y Blink 182, entre otras.

Desde la producción no anunciaron ninguna banda en reemplazo de Catupecu Machu, como tampoco ninguna otra baja.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.