08 ago. 2025

Categorizaciones en Aduanas se asignan por concurso, dicen

La asignación de categorías que se realizaron últimamente en la Dirección General de Aduanas “no responden a una asignación alegre y subjetiva de cargos”, sino que se realizan por concurso interno de oposición, asegura Jorge Daniel Ávalos, secretario general del Sindicato de Reivindicación Aduanera (Sira).

El dirigente sindical remitió una carta al Diario Última Hora para aclarar la nota publicada por este diario, que hacía referencia a la llamativa recategorización de funcionarios, a días de culminar el actual mandato presidencial.

Ávalos aclaró que los nombramientos que se hacían referencia en la información periodística se realizan con base en procedimientos y lineamientos establecidos para el efecto por la Secretaría de la Función Pública.

También aclara que para el concurso fueron homologados por la mencionada secretaría estatal los perfiles, matrices de evaluación y bases, así como la conclusión del llamado, mediante la resolución N° 458, del 13 de setiembre de 2022. El proceso se inició con la publicación en el portal Paraguay Concursa, el 23 de setiembre de 2022 y finalizó el 8 de febrero de 2023.

Ávalos alega en su carta que las categorías asignadas al personal de la institución, que fueron objeto de la publicación, corresponden a cargos concursados por funcionarios y respetan la política de asignaciones basadas en los méritos y aptitudes del personal, por lo que se somete a una evaluación previa a los candidatos y se adjudican las recategorizaciones a aquellos que hayan obtenido los mejores puntajes en los diversos cargos concursados, siguiendo los lineamientos establecidos por la Secretaría de la Función Pública.

Más contenido de esta sección
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.