08 jul. 2025

Categorizaciones en Aduanas se asignan por concurso, dicen

La asignación de categorías que se realizaron últimamente en la Dirección General de Aduanas “no responden a una asignación alegre y subjetiva de cargos”, sino que se realizan por concurso interno de oposición, asegura Jorge Daniel Ávalos, secretario general del Sindicato de Reivindicación Aduanera (Sira).

El dirigente sindical remitió una carta al Diario Última Hora para aclarar la nota publicada por este diario, que hacía referencia a la llamativa recategorización de funcionarios, a días de culminar el actual mandato presidencial.

Ávalos aclaró que los nombramientos que se hacían referencia en la información periodística se realizan con base en procedimientos y lineamientos establecidos para el efecto por la Secretaría de la Función Pública.

También aclara que para el concurso fueron homologados por la mencionada secretaría estatal los perfiles, matrices de evaluación y bases, así como la conclusión del llamado, mediante la resolución N° 458, del 13 de setiembre de 2022. El proceso se inició con la publicación en el portal Paraguay Concursa, el 23 de setiembre de 2022 y finalizó el 8 de febrero de 2023.

Ávalos alega en su carta que las categorías asignadas al personal de la institución, que fueron objeto de la publicación, corresponden a cargos concursados por funcionarios y respetan la política de asignaciones basadas en los méritos y aptitudes del personal, por lo que se somete a una evaluación previa a los candidatos y se adjudican las recategorizaciones a aquellos que hayan obtenido los mejores puntajes en los diversos cargos concursados, siguiendo los lineamientos establecidos por la Secretaría de la Función Pública.

Más contenido de esta sección
Una proyección de negocios que supera los G. 14.000 millones, a través de 18 ferias confirmadas, prevé la Expo Paraguay 2025, que arrancará este sábado 12 del corriente a las 10:00, con el tradicional corte de cinta y la habilitación oficial.
Según lo que informó el Ministerio de Economía, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 de la Administración Central ya registró un crecimiento de USD 360 millones frente al presupuesto inicial del año, mientras que la ejecución supera el 40%, destinados en un alto porcentaje al déficit de la Caja Fiscal y a la deuda pública.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, aseguró que Petropar no vende sus combustibles a precio político. Afirmó que la empresa estatal compite en el mercado, pero tiene ventaja sobre sus competidores. No obstante, dijo que el stock barato de la estatal se está acabando más rápido de lo esperado.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, aseguró que Paraguay no pierde oportunidades, pese a la dilación de las negociaciones del Anexo C con Brasil. Señaló que es necesario desmitificar los señalamientos que afirman que el contexto actual resulta menos favorable para Paraguay y más beneficioso para Brasil.
Las conversaciones entre el Viceministerio del Transporte y los gremios no dieron resultados este martes, mientras que la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, señaló las ineficiencias en el servicio. Por su parte, César Ruiz Díaz, representante de Cetrapam, asegura que las autoridades son las ineficientes.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, comunicó que se acordó con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina extender la operativa en la zona de alijo en el km 171 del río Paraná Guazú por 10 meses.