05 sept. 2025

Cataratas del Yguazú alcanzan un caudal histórico de 10 millones de litros por segundo

Las Cataratas del Yguazú, un espectáculo natural de renombre mundial compartido entre Brasil y Argentina, en la región de las Tres Fronteras, han experimentado un notable aumento en su caudal, alcanzando un impresionante registro de 10,5 millones de litros por segundo en la mañana de este viernes.

WhatsApp Image 2023-10-13 at 10.55.31.jpeg

Imagen que expone el gran caudal que actualmente presentan las Cataratas del Yguazú.

Foto: Gentileza

Este fenómeno es consecuencia de las intensas lluvias registradas en varios municipios del estado de Paraná, Brasil, que se descargan en afluentes que impactan directamente en el río Yguazú.

Este inusual aumento de agua ha llevado al cierre temporal –por motivos de seguridad– del acceso a la Garganta del Diablo, ubicada en el lado argentino de la frontera. Se espera que este caudal alcance una cifra aproximada de 12 millones de litros por segundo al final del día.

Mientras del lado brasileño las excursiones turísticas siguen operando sin contratiempos, en tanto que los expertos en el terreno están vigilando de cerca la situación para garantizar la seguridad de los visitantes en todo momento.

Notable aumento

Este incremento significativo contrasta fuertemente con los valores normales registrados para esta temporada del año, los cuales generalmente se mantienen alrededor de un millón y medio de litros de agua por segundo.

Por su parte, las autoridades argentinas, a cargo del Parque Nacional Yguazú, han comunicado que se encuentran monitoreando de manera constante la situación y evaluando la posibilidad de reabrir la Garganta del Diablo una vez que el caudal de agua se estabilice en niveles seguros.

Se espera que la situación se normalice gradualmente a medida que los niveles de agua disminuyan a un estado más manejable en los próximos días.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.