27 abr. 2025

Cataratas del Iguazú registran mayor caudal en casi una década

Las Cataratas del Iguazú, ubicadas entre Argentina y Brasil, registraron esta semana un caudal de 24,2 millones de litros por segundo, una marca récord en casi una década, según el concesionario del Parque Nacional.

BRAZIL-TOURISM-WEATHER-RAINS-IGUAZU FALLS

Vista de las Cataratas del Iguazú, completamente cubiertas por la fuerte corriente del río en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay, el lunes 30 de octubre de 2023. Las Cataratas fluyen a más de 24 millones de litros de agua por segundo, según el monitoreo hidrológico por la Compañía Paranaense de Energía (Copel). Este es el segundo flujo más alto desde 1997, cuando el monitoreo se volvió automático y se medía cada hora.

Foto: Christian Rizzi (AFP).

Las cataratas, unas de las más importantes del mundo con sus 275 saltos en el río Iguazú, alcanzaron “el mayor caudal en los últimos años” el lunes por la mañana tras lluvias intensas en el estado brasileño de Paraná (sur), según la empresa Urbia, que monitorea las aguas junto con el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad.

Las imágenes del lugar mostraron el río caudaloso y embravecido, y pasarelas cubiertas por las aguas marrones.

La cifra de 24,2 millones de litros excede 16 veces el caudal de 1,5 millones de litros por segundo considerado normal, en base a datos históricos.

Lea más: Acceso a las Cataratas del Iguazú permanecerá cerrado al menos hasta el miércoles

De acuerdo con esos registros, ese flujo solo había sido superado en 2014, cuando llegó a 46,3 millones de litros por segundo.

La marca anterior data de 1983, con 35 millones de litros por segundo, según Urbia.

Pero el caudal comenzaba a disminuir el martes, cuando registraba 18,1 millones de litros por segundo, y “la tendencia es que la caída continúe en los próximos días”, informó Urbia.

En vísperas del feriado del Día de los Muertos, el parque nacional, que además de las cataratas alberga una gran biodiversidad, continuaba abierto al turismo.

Sepa más: Debido a crecida del agua, cierran pasarela de las cataratas del Iguazú, lado brasileño

Sin embargo, permanece cerrada la pasarela ubicada del lado argentino que da acceso al mirador de la Garganta del Diablo (un conjunto de saltos que componen el principal atractivo del parque), indicó el concesionario en una nota.

Se espera que unos 25.000 visitantes lleguen al parque durante el feriado del jueves y el fin de semana.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.