17 ago. 2025

Casos de Covid-19 se mantienen en 213, reporta Salud

El Ministerio de Salud reportó este miércoles que no hay nuevos casos de coronavirus, con lo que la cantidad de infectados se mantiene en 213. El número de fallecidos se mantiene en nueve.

Julio Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dio detalles del proceso de licitación para la compra de insumos médicos.

Foto: Gnetileza.

A través de sus redes sociales, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que de las 306 muestras que se procesaron este miércoles, todas resultaron negativas. De esta manera, la cantidad de contagios por el Covid-19 permanece en 213.

Tampoco se registró ninguna muerte, por lo que el número de fallecidos se mantiene en nueve.

Son 6 los infectados que se encuentran internados y el resto tienen aislamiento domiciliario. Por otra parte, hay 5 nuevos pacientes recuperados, con lo que el número actual de personas que superaron el coronavirus es de 67.

Lea también: Casos de coronavirus ascienden a 213 y hay un nuevo fallecido

Tras más de un mes de cuarentena por el Covid-19, ahora el debate se centra en la flexibilización o no de las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno Nacional. Las autoridades barajan estrategias para salir paulatinamente del aislamiento.

La idea del Gobierno es establecer un cronograma por sectores para poder empezar a flexibilizar la medida. Más de 2.400 personas fueron imputadas por violar la cuarentena sanitaria.

Por su parte, el ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que las clases presenciales se suspenderán por el resto del año debido a la pandemia del coronavirus. Aún falta la promulgación del decreto para concretar esta propuesta.

Lea también: Marito da luz verde para impulsar el plan de flexibilizar la cuarentena

Las clases fueron suspendidas a mediados de marzo a raíz de la cuarentena obligatoria por el brote del coronavirus en el país.

No obstante, existen fuertes críticas acerca del plan del Ministerio de Educación y Ciencias para evitar la pérdida del año lectivo.

Los gremios docentes aseguran que es imposible que la educación se transforme en digital debido a que los estudiantes no tienen acceso a las tecnologías y los propios docentes no fueron capacitados para el efecto.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.