09 jul. 2025

Caso Zapag: Fiscalía acusa y solicita que se eleve a juicio

25398849

Acusados. Héctor Grau y Marcello Fretes Laterra, presuntos agresores de Benjamín Zapag.

Gentileza

Los presuntos agresores de Benjamín Raúl Zapag fueron acusados de lesión grave y la Fiscalía pidió que la causa sea elevada a juicio oral y público. El hecho había ocurrido en noviembre del año pasado, en una discoteca de Villa Morra, ciudad de Asunción.

La fiscala María Alejandra Savorgnan presentó la acusación contra Héctor Iván Grau Arroyo y Marcello Fretes Laterra por la presunta comisión del hecho punible de lesión grave.

Ambos están procesados como los supuestos agresores de Benjamín Zapag, hijo de Raúl Zapag, ex presidente del Club Cerro Porteño, en el baño de un local nocturno.

La defensa de Marcello Fretes había solicitado días atrás, la abreviación del plazo de la investigación y el sobreseimiento definitivo porque no fue lesión grave y su defendido no participó, según las declaraciones de la víctima.

Además, alega que la Junta Médica claramente señala que no hubo lesión grave en la persona de Benjamín Zapag, por lo que se evidencia la inexistencia del hecho punible investigado.

Los ahora acusados eran miembros de la Selección Nacional de Rugby y guardaron reclusión en el área de Admisión de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

El 1 de diciembre de 2022, Marcello Fretes fue beneficiado por la Justicia con el arresto domiciliario.

La decisión se dio luego de que Benjamín Zapag haya prestado declaración ante la Fiscalía, señalando que el único que le golpeó fue Héctor Iván Grau, procesado en la misma causa por lesión grave.

Luego, el pasado 10 de enero, le otorgaron libertad ambulatoria a Marcello.

El ataque. La agresión que sufrió Zapag ocurrió alrededor de las 03:00 de la madrugada del 6 de noviembre de 2022, en el interior de la discoteca denominada Morgan Warehouse, ubicada en el barrio Villa Morra de Asunción.

Según la acusación, “ocurrió específicamente en el sanitario, cuando Marcello Fretes Laterra le cerró el paso a Benjamín Zapag Gayet, quien se disponía a salir del lugar, momento en que Fretes, de espaldas a la puerta, se colocó cara a cara con Benjamín, a quien le gritó en un tono muy fuerte dos veces, reteniéndolo y logrando que centre su atención en él, mientras, que Héctor Iván Grau, quien se encontraba, le pegó con el puño, de pleno y con fuerza, varias veces en el rostro del lado izquierdo”.

Por las graves heridas, Benjamín Zapag fue trasladado a un sanatorio privado, donde quedó hospitalizado y sometido a una cirugía por una lesión maxilofacial.

Más contenido de esta sección
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.
La Fiscalía amplió la investigación contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez por el presunto delito de estafa mediante sistemas informáticos. La causa se centra en la supuesta anulación de facturas pese al ingreso efectivo del dinero, lo que habría generado un perjuicio que alcanzaría los G. 10.000 millones.
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.
En la sesión del pleno de la Corte, la ministra Carolina Llanes presentó un informe sobre la producción de los jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia a nivel país. Explicó que, en los primeros seis meses del 2025, se dictaron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación en el fuero. Además, informaron sobre los juzgados de Paz intervenidos.