26 nov. 2025

Caso tortura: Rechazan hábeas corpus presentado por subtenientes del Escolta Presidencial

La Sala Penal de la Corte rechazó el hábeas corpus reparador y genérico presentado por dos subtenientes del Regimiento Escolta Presidencial que se encuentran detenidos por golpear con tablas de madera a otros efectivos de menor rango.

golpes 5.png

La violencia ejercida por los militares superiores quedó registrada en un video que se volvió viral.

Foto: Captura de video

Los ministros de la Corte Luis María Benítez, Alberto Martínez y César Diesel rechazaron este miércoles el hábeas corpus reparador y genérico a favor de los subtenientes Gustavo Ángel Mármol Azar y Hugo Roque González García, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Mármol Azar y González García guardan reclusión en la Dirección de Servicios de Justicia Militar-Prisión Militar de Viñas Cué desde octubre del 2023 por el presunto caso de tortura que se registró en el Regimiento Escolta Presidencial entre el 12 y 17 de junio de este 2023.

Nota relacionada: Dos subtenientes de la Escolta Presidencial son detenidos por tortura

Ambos fueron filmados golpeando con tablas de madera a los militares de rangos inferiores, quienes no tuvieron otra que obedecer y someterse a la tortura.

Dicho video se volvió viral, por lo que los militares fueron procesados por los presuntos hechos de abuso de autoridad, lesión y falta contra la disciplina militar.

En ese entonces, el comandante del Regimiento Escolta Presidencial, el coronel Fredy Oviedo Cáceres, convocó al Juzgado de Prevención de turno de la Justicia Militar.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.