27 ago. 2025

Caso Tacumbú: Ministerio de Justicia retrasa investigación de la Fiscalía

La fiscala Lilian Zayas dijo que en el Ministerio de Justicia se negaron a recibir un pedido de informe sobre planos y medidas de seguridad e, insólitamente, le dijeron “que vuelva recién el lunes”.

Tacumbu 4.jpg

Familiares de internos se aglomeraron en la sede de Tacumbú. Foto: Ministerio Público.

Zayas, una de las encargadas de la investigación del incendio sucedido este viernes en la penitenciaría de Tacumbú, manifestó este sábado que desde el Ministerio Público solicitaron copias de los planos de obras y medidas de seguridad en materia de prevención de incendio del penal.

Además, pidieron un informe para saber si el funcionario que falleció en el siniestro estaba capacitado como para actuar en caso de incendio, junto con otro reporte sobre si la prisión cuenta con un plan de emergencia para casos extremos. Dichos pedidos tenían un plazo de 48 horas para ser respondidos.

“Alrededor de las 17.00 y 18.00, el Ministerio se negó a recibir (el pedido de informe). Una funcionaria que estaba ahí en la recepción dijo que ellos trabajaban hasta las 16.00 y que después de su horario ya no recibirían nada, que tenían instrucciones de no recibir y que volvamos el lunes”, lamentó la fiscal.

Dijo que les llama la atención el hecho, ya que era una situación bastante urgente.

“Tenemos que investigar este tipo de hecho, si pudiera tener relevancia penal, y entonces la Fiscalía está trabajando 24 horas. Nos llama la atención de que el Ministerio de Justicia, ante una situación como esta en una de sus dependencias, como es el sistema penitenciario, nos digan que volvamos el lunes”, remarcó en contacto con la radio 780 AM.

La fiscala agregó que, si colaboraban, este lunes ya se iba a tener las respuestas; sin embargo, la respuesta atrasa mucho la investigación. Mencionó que en dos días, a primera hora, volverán a realizar dicho pedido.

En el incendio perdieron la vida cinco reclusos y un guardia de seguridad. El fuego inició en el sótano de uno de los pabellones. Varios otros presos resultaron heridos.



Más contenido de esta sección
Un joven fue aprehendido y atado a una columna por vecinos del barrio San Ignacio de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, tras ser sindicado como supuesto autor de un hurto domiciliario.
El Poder Ejecutivo dispuso que este jueves y el domingo no se pague el peaje en Trinidad, Departamento de Itapúa, para el Rally Mundial 2025.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.