16 sept. 2025

Caso Salum: Diputado pedirá juicio político a Sandra Quiñónez

El diputado Édgar Acosta, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), alegó que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, hizo uso indebido de su influencia al “proteger” a un empresario que ingresó al país y violó la cuarentena sanitaria.

Conferencia 03/04 - Sandra Quiñónez

El caso de Karim Salum pone en aprietos a Sandra Quiñónez.

Foto: Gentileza.

Desde su cuenta de Twitter, el diputado Édgar Acosta refirió que se trata de una “lamentable” situación. En un tuit señaló que la actuación de la fiscala general Sandra Quiñónez fue un uso de indebido de influencias para “proteger al poderoso”.

La vinculan al caso del empresario Karim Salum, quien ingresó al país en un vuelo humanitario, y no cumplió con la cuarentena obligatoria de 14 días.

Nota relacionada: Salum viola cuarentena y pone en aprietos a Sandra Quiñonez

“Voy a presentar juicio político contra la fiscala general del Estado la otra semana. Seguro mis colegas con quienes hicimos denuncias, y otros diputados, me van a acompañar. No podemos tolerar el uso indebido de influencia de la máxima representante de la sociedad”, escribió el liberal en su cuenta de Twitter.

Embed

Salum es hermano de uno de los gerentes del ex presidente de la República Horacio Cartes. El mismo habría sido visto fuera de su hogar, cuando apenas ingresó al país, proveniente de Estados Unidos.

Al respecto, el ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, explicó que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, envió un documento para que el hombre cumpla la cuarentena en su domicilio y no en un albergue como está estipulado.

Salum arribó al país con otros 155 connacionales gracias a un vuelo humanitario realizado por la compañía Eastern Airlines de Estados Unidos.

El Ministerio Público ahora investiga una información policial sobre la supuesta violación de cuarentena del empresario.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca atrapar a cuatro asaltantes conocidos como piratas del asfalto, quienes robaron una caja fuerte de un camión distribuidor de cervezas tras reducir a los funcionarios a punta de fusil. Se llevaron G. 60 millones y varios cheques.
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), brindó detalles sobre la detención en nuestro país del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez. Explicó que las autoridades mexicanas detectaron movimientos financieros que llevaron a su identificación.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia de Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay de manera clandestina desde Brasil. El narcotraficante se opuso a la extradición simplificada.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.