13 nov. 2025

Caso Sabryna Breuer: “Fue muy doloroso lidiar” con Gerardo Stadecker

La hermana de Sabryna Breuer afirmó que fue muy doloroso tener que lidiar con el esposo, Gerardo Stadecker, procesado por femenicidio, cuya defensa se abocó en estrategias para culpar a la fallecida y mancillar su memoria en el juicio oral y público, que este jueves llega a su etapa final.

Esposa. Sabryna Breuer, la fallecida.

Esposa. Sabryna Breuer, la fallecida.

Sandra Breuer estuvo presente en la etapa final del juicio oral y público que afronta el esposo de su hermana, el empresario Gerardo Stadecker, por presunto feminicidio. La Fiscalía pidió que se apliquen 28 años de cárcel en la causa.

La mujer mencionó que este sábado se cumplen cinco años de la muerte de Sabryna Breuer y que todos estos años fueron muy dolorosos para su familia, sobre todo al tener que lidiar con la defensa del acusado.

“Creo que pasamos de todo. Su estrategia era culpar a Sabryna, mancillar su memoria”, expresó a NPY.

Lea también: La Fiscalía pide 28 años de cárcel para Stadecker por el feminicidio de Sabryna

Sandra afirmó que Stadecker no solamente mató a su hermana, sino que también derribó a sus padres.

Hace una semana se presentaron los alegatos finales en el juicio contra el único acusado en la causa y el abogado de la querella adhesiva, Gustavo González Planás, quien representa a la familia de Sabryna Breuer, solicitó la pena máxima de 30 años de cárcel para el acusado.

Durante esta etapa del proceso, el juicio fue suspendido en reiteradas ocasiones por diferentes acciones dilatorias de parte de la defensa del empresario, quien sumó en total 16 recusaciones, lo que le valió a sus abogados ser apercibidos, sancionados y multados.

Más detalles: Muerte de Sabryna Breuer fue violenta de tipo homicida, declara forense

El presunto feminicidio ocurrió el 17 de diciembre de 2017. Ese día hallaron muerta a Sabryna Breuer en su habitación, en su vivienda del barrio Mburucuyá, en Asunción.

La familia de la víctima fatal pide llegar a una condena.

El forense Pablo Lemir reveló que la mujer sufrió una asfixia por estrangulamiento, pero previamente recibió un golpe en el tórax que le causó la rotura de la aurícula derecha del corazón.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.