02 nov. 2025

Caso Pecci “no se cierra” hasta que “todos estén condenados”, dice fiscal, y lo tratan de “traicionero”

El fiscal adjunto de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, afirmó que el caso de Marcelo Pecci concluirá cuando todos los autores, instigadores, cómplices y encubridores sean condenados por el magnicidio. Ante falta de resultados, Francisco Pecci lo tachó de “traicionero”.

Fiscal Manuel Doldán.jpg

El fiscal adjunto de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán.

Foto: Renato Delgado.

En el tercer aniversario del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci, el fiscal adjunto de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, aseguró que el Ministerio Público está “poniendo todo su esfuerzo y al mejor equipo” para lograr resultados en el caso que ha conmocionado a Paraguay y Colombia.

Su magnicidio desnudó el alcance trasnacional del crimen organizado, de sus autores morales, sobre quienes no se tiene ninguna información, según admitió el propio fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.

Doldán afirmó que la carpeta fiscal no se cerrará hasta que todos los responsables del crimen sean sometidos a la Justicia.

Nota relacionada: “Navegamos en dudas”, admite el fiscal general sobre la autoría moral del crimen de Marcelo Pecci

“Estamos haciendo todo el esfuerzo, tanto en Paraguay como en Colombia, de que esto llegue a su conclusión, y su conclusión llega cuando todos los autores materiales y también los cómplices, instigadores, encubridores y participantes en general estén condenados. Hasta ese momento, no se cierra el caso”, aseguró.

El atentado contra Pecci ocurrió el 10 de mayo de 2022, en isla Barú, mientras disfrutaba de su luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera. Poco antes del ataque, Aguilera anunció en sus redes sociales la llegada de su primer hijo.

Colombia desplegó un operativo que dio con los autores materiales del crimen, quienes fueron condenados por el caso. Sin embargo, a tres años del asesinato de Pecci, la incógnita sigue en quién o quiénes ordenaron su muerte.

“Doldán es un traicionero”

Francisco Pecci respondió al fiscal Manuel Doldán durante el homenaje a su hermano Marcelo, frente al panteón donde descansan sus restos en el cementerio de la Recoleta.

“Manuel Doldán es un traicionero, que se lave la boca para hablar del doctor Marcelo Pecci. Manuel Doldán se jacta de ser su amigo, pero en realidad lo que hace es pisotear su memoria”, criticó.

Lea el #EspecialÚH: Se cumplen 3 años de impunidad sin saber quién ordenó matar al fiscal Marcelo Pecci

“Este muchacho que quiere ser fiscal general del Estado busca pantalla, busca fama hablando de esto. Entonces, mi mensaje para el traicionero Manuel Doldán es que los paraguayos no queremos un fiscal así”, acotó.

Caso Margareth Chacón sigue abierto

El fiscal Manuel Doldán precisó que el caso de Margareth Chacón, condenada a 35 años por el crimen, aún no fue cerrado ni en Paraguay ni por el nuevo equipo de investigación en Colombia.

“Margareth Chacón puede seguir siendo una línea de investigación abierta”, sostuvo.

El fiscal se reservó los detalles “porque son líneas investigativas complejas y muy delicadas”.

Puede interesarle: La carta íntima de la viuda de Pecci y el repudio al Estado: “Tu memoria molesta a autoridades”

A principios del 2025, Chacón aseguró que fue torturada para mentir sobre un ex presidente paraguayo.

“Estamos trabajando todavía en instancias preprocesales, en instancias procesales y en instancias de profundización de la investigación con respecto a Margareth y todo lo que le rodea. No está cerrado ni en Colombia ni en Paraguay”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Para el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), no existe un avance del crimen organizado durante la presidencia de Santiago Peña. Comparó a la Senad de este gobierno y los anteriores, que hicieron “brazos caídos”, y se refirió al ex ministro Arnaldo Giuzzio.
Unos diez trabajadores se habrían intoxicado en una fábrica de bolsas de arpillera en Mariano Roque Alonso, Central. Náuseas, mareos e incluso vómitos fueron los síntomas y uno de ellos quedó hospitalizado.
Un ciudadano coreano zafó de motochorros justo cuando iba a ingresar a su local comercial, por un angosto camino, en la zona de 4 Mojones, lado Villa Elisa, al ejecutar una acción audaz que sorprendió a los delincuentes, quienes terminaron huyendo a contramano sin poder concretar el atraco.
Migraciones expulsó este jueves, en Pedro Juan Caballero, a dos ciudadanos brasileños, presuntos miembros del Comando Vermelho, quienes habían sido detenidos en Capitán Bado. Ambos contaban con órdenes de captura en su país por los delitos de hurto, homicidio y tráfico de drogas.
Un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores dejó como saldo una persona fallecida y otra herida de gravedad este jueves al mediodía, en un confuso incidente en el distrito de Santa Bárbara, Departamento de San Pedro. Uno de los cazadores heridos denuncia que fue un ataque.
Nuevas imágenes de circuito cerrado muestran más detalles del atraco a una sucursal bancaria ubicada en Katueté, del Departamento de Canindeyú, que fue ejecutado por un equipo tipo comando, conformado entre 15 y 20 personas.