17 nov. 2025

Caso Pecci no era el motivo de la reunión “urgente” con la Fiscalía de Colombia, según senador

El senador Eduardo Nakayama (independiente) manifestó que accedió a un documento en el que consta que el motivo de la reunión “urgente” que debía mantener el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, y la fiscala general de Colombia, Luz Adriana Camargo, no fue tratar el magnicidio de Marcelo Pecci.

eduardo nakayama.jpg

El senador Eduardo Nakayama.

El parlamentario opositor manifestó a NPY que se accedió al documento en cuestión luego de la reunión reservada que se realizó en la víspera entre el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y senadores, para responder consultas sobre la investigación del crimen de Marcelo Pecci.

El titular del Ministerio Público había realizado una conferencia de prensa el lunes pasado, donde alegó que no avanzó la investigación relacionada al magnicidio por la falta de colaboración por parte de Colombia y familiares de la víctima.

Nota relacionada: Crimen de Pecci: Fiscalía alega trabas y falta de elementos claros para dar con autor intelectual

Incluso mencionó que el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, tenía prevista el 14 de mayo pasado una audiencia con la fiscala general de Colombia, Luz Adriana Camargo, y que no fue recibido. Rolón, en otra conferencia anterior, anunció que esta reunión era de carácter “urgente”.

No obstante, Eduardo Nakayama reveló que en un documento figura que el motivo de dicha audiencia era diferente. Sostuvo que el pedido del encuentro no fue para tratar el caso Marcelo Pecci y leyó un párrafo del escrito.

“La nota dice lo siguiente: ‘Aprovecho el saludo del fiscal general del Estado a la señora fiscal de la Nación, Luz Adriana Camargo, y requerir además y de ser posible puedan generar un breve espacio en su agenda para hacer entrega de un presente institucional de parte de mi fiscal general’”, expresó.

Le puede interesar: Fiscalía no está “ni cerca ni lejos” de dar con mandantes del crimen de Marcelo Pecci

El legislador criticó que se haya presentado la situación como un “ninguneo” por parte de Camargo a Doldán.

“Ahí surge el otro cuestionamiento. Ellos hablaron que más de 17 exhortos enviaron y no recibieron respuesta. Hay que ver cuántos se enviaron bajo la administración de (Francisco) Barboza y no omitir cuántos exhortos se dieron en el periodo anterior a Camargo”, prosiguió.

Tildó a dicho pedido de audiencia como “inconducente”.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.