27 oct. 2025

Caso Pecci: Los Pérez Hoyos no mencionan a autor moral y tratan de desvincular a Margareth Chacón

Los hermanos Pérez Hoyos intentaron desvincular a Margareth Chacón Zúñiga del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, durante las declaraciones como testigos en el juicio a la mujer. No hicieron mención sobre los autores morales del asesinato ocurrido en Colombia.

Margareth.jpg

Los hermanos Pérez Hoyos desvincularon a Margareth Lizeth Chacón Zúñiga de tener conocimiento del crimen de Marcelo Pecci.

Ramón y Andrés Felipe Pérez Hoyos, condenados por el asesinato del fiscal antidroga Marcelo Pecci, intentaron desvincular a Margareth Chacón Zúñiga del crimen ocurrido el 10 de mayo del 2022 en la isla Barú, en Colombia.

Durante la declaración vía telemática de Ramón Pérez Hoyos como testigo de Chacón, afirmó que su cuñada “jamás” tuvo conocimiento sobre el plan de atentado.

Margareth Chacón acompañó a su esposo, Andrés Pérez Hoyos, a Cartagena para festejar el Día de la Madre.

“La razón es muy sencilla. Mi cuñada fue con mi hermano porque iban a festejar el Día de la Madre en Cartagena”, respondió Ramón Pérez Hoyos cuando el fiscal colombiano Mario Burgos preguntó sobre el motivo del viaje.

Chacón fue acusada por la Fiscalía de Colombia de participar activamente en las reuniones y también en la entrega de dinero para orquestar el crimen.

La mujer se encuentra procesada por homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Puede interesarle: Tensa declaración del testigo Andrés Pérez Hoyos en audiencia del caso Marcelo Pecci

En medio del desarrollo de la audiencia se registraron momentos de tensión entre el testigo y el fiscal, quien pidió que quede constancia de la “actitud decorosa y desafiante del señor Ramón en la declaración”.

El primer cruce se dio cuando Burgos consultó a Ramón si se hospedó cerca de la Droguería Inglesa, en Cartagena.

Ramón, ofuscado, respondió que “no” y que se quedó en el sector de Bocagrande.

“Usted es una persona que no ejerce el Derecho como debe ser”, dijo Ramón en referencia al trabajo del fiscal colombiano.

Su hermano Andrés también había manifestado que el fiscal colombiano ejerce el Derecho “sin ética moral” y lo acusó de “torturarlo y amenazarlo”.

Ramón Pérez Hoyos afirmó que él, su hermano Andrés y su cuñada comieron con Francisco Correa Galeano en un restaurante de Cartagena.

Luego, el fiscal preguntó a Ramón si se reunió con Francisco Correa Galeano en la camioneta TX gris de Margareth Chacón, el presunto sicario respondió “no, nunca”, y que solo hablaba con Correa por teléfono.

También puede leer: Caso Marcelo Pecci: Fiscalía acusa a Margareth Chacón de participación activa

En ese momento, Burgos pidió que se impugne la credibilidad de la declaración porque sostuvo que hay fotos de Francisco Luis en la camioneta en cuestión. “Es un testigo mentiroso”, reprochó.

La declaración se detuvo por unos minutos, mientras se escaneaban las fotografías de la Fiscalía donde prueban que Francisco Correa Galeano sí subió a la camioneta gris de Margareth Chacón.

Cuando se transmitieron las fotos, el fiscal solicitó a Ramón reconocer a Correa Galeano; sin embargo, el testigo respondió que “ahí no veo que sea Francisco Correa Galeano”.

“Imágenes borrosas es lo que se ve y punto. No se ve más nada. Es un carro ahí, pero no distingo si es Toyota, Kia o lo que sea”, declaró Ramón en tono tajante.

Durante la audiencia, Ramón Pérez Hoyos reconoció que usó la camioneta gris para entregar dinero a Correa Galeano, pero negó que en esa ocasión estuvo acompañado por Margareth Chacón.

Asimismo, afirmó que se vio un “par de veces” con Correa Galeano, pero “no lo he visto nunca en esa camioneta”.

De acuerdo con Ramón, se reunieron con Correa Galeano entre el 7 y 9 de mayo, antes de perpetrarse el crimen del fiscal antidroga.

Ambos hermanos guardan reclusión en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, tras ser condenados a más de 25 años por el asesinato de Marcelo Pecci.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.