20 nov. 2025

Caso niña baleada: Luis Rojas confirma su renuncia a la Senad

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas, renunciará al cargo luego del operativo negligente en Nueva Italia que dejó una niña con muerte cerebral y otro hombre herido.

Hombre de la semana.  El ministro Luis Rojas está hace 10 años al frente de la Secretaría Nacional Antidrogas.

El ministro del Senad, Luis Rojas. Foto archivo

Rojas adelantó en la 780 AM que presentará su renuncia al cargo, pero aún no confirmó si será este lunes o no, ya que espera “instrucciones del presidente (Horacio Cartes)”.

Indicó que el sábado habló con Cartes luego del operativo irregular que la Senad realizó en Nueva Italia.

Sobre el operativo que terminó con dos personas heridas miembros de la familia Zanotti Cavazoni, dijo que “todo falló y es imperdonable”. Mencionó que la Unidad de Microtráfico es dinámica y se debe replantear el sistema de trabajo, pues no es lo mismo hacer un procedimiento en una zona rural y en la ciudad.

En este caso, el trabajo de inteligencia fue inadecuado, no se hicieron los procesos de vigilancia.

Con la imputación de los agentes intervinientes se determinará qué puntos fueron violados. “Totalmente fuera de contexto y fuera de protocolo usaron las armas para un vehículo en fuga, eso es seguro y categórico”, expresó Luis Rojas.

El caso ocurrió el sábado en Nueva Italia. Los agentes de la Senad hirieron a una niña de 3 años que quedó con muerte cerebral, nieta del empresario Ulrico Zanotti, y al hijo del mismo, que recibió 3 impactos de bala.

La Fiscalía imputó a 9 agentes por el incidente. Los imputados son Virgilio Amado Chávez Ortellado, jefe de la Unidad de Reducción del Microtráfico; el director de Operaciones, Luis Ángel Servián Rotela (este había sido destituido del ente por graves irregularidades y luego Luis Rojas lo reincorporó en su actual cargo); además de los agentes Nicolás Fernando Cáceres Oviedo, Cristian Omar Morán Galeano, Miguel Antonio Chaparro, José del Rosario Sánchez, Ignacio Alcides Sosa, Emilio José Vall Sánchez y José López Orrego.

Todos ellos se presentaron el domingo ante la Unidad Fiscal de la agente Rivas, en Villeta, pero se negaron a prestar declaraciones.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.