26 nov. 2025

Caso mujer mutilada: Hallan sangre en una vivienda en Villa Hayes

Una comitiva fiscal-policial realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en el barrio Progreso de la ciudad de Villa Hayes, a unos dos mil metros del lugar del hallazgo del cuerpo descuartizado de Cinthia Carolina Escobar Almada.

vivienda allanada.jpg

La vivienda pertenece a Francisco Vera. Foto: Gustavo Rodi.

Según fuentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, la vivienda allanada en la tarde de este miércoles pertenece a Francisco Vera, quien está siendo buscado. El hombre cuenta con antecedentes por abigeato y violación.


El sitio lo alquilaban juntos Esteban David Da Silva -principal sospechoso del crimen que se descubrió este martes- y la víctima Cinthia Carolina Escobar Almada, informaron fuentes policiales.

Embed


En la vivienda se encontraron manchas de color marrón en dos parrillas de madera de dos camas, así como también en el colchón de espuma en el cual se observa una rotura, con otras marcas del mismo color y consistencia.

Embed


También se observan detalles similares en la pata delantera de una silla de madera, además de ropas femeninas y zapatilla de goma, presumiblemente perteneciente a la víctima, reconocidos por algunos testigos que se encontraban en el lugar del allanamiento.

Además, se encontró un cuchillo con mango de madera en las inmediaciones de la vivienda allanada.

Embed

Por otra parte, se realizó un allanamiento en la vivienda de los padres del detenido Esteban David Da Silva, en donde no encontraron indicio alguno que pueda ser útil para la investigación.

El procedimiento estuvo encabezado por el fiscal Gustavo Figueredo, acompañado por personal de la División Homicidios a cargo del subcomisario Rogelio Sosa y personal de la División Criminalística.

El cuerpo descuartizado de la mujer fue encontrado en la tarde del martes último en el interior de dos bolsas de polietileno.

Los padres de la víctima afirman que su esposo es el principal sospechoso y dijeron que este siempre agredía a la mujer. Por su parte, el hombre permanece detenido en Villa Hayes. Este miércoles en horas de la madrugada fue detenido, sin embargo, se abstuvo de declarar.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.