18 sept. 2025

Caso Metrobús: Juez otorga medidas alternativas a ex viceministra del MOPC

El juez Humberto Otazú concedió las medidas alternativas a la prisión a la ex viceministra del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Marta Regina Benítez, y al ex funcionario Guillermo Alcaraz. Ambos están procesados por lesión de confianza en el caso del fallido metrobús.

Marta Regina Benitez.jpg

La ex viceministra Marta Regina Benítez, en compañía de su abogado, durante una visita a la redacción de ÚH en el año 2017.

Foto: Gentileza

El juez Humberto Otazú resolvió otorgar medidas alternativas a la prisión a Marta Regina Benítez, ex viceministra del MOPC, y a Guillermo Alcaraz, quien fuera funcionario de la institución, en el marco del proceso que enfrentan ambos por lesión de confianza, por el fallido metrobús.

Los ex funcionarios acudieron este viernes al Palacio de Justicia para la audiencia de imposición de medidas, que se realizó luego de varias postergaciones por chicanas interpuestas por la defensa. Otazú dispuso una fianza personal de G. 330 millones cada uno de los procesados.

Para el lunes debe presentarse el ex ministro del MOPC Ramón Jiménez Gaona, otro de los procesados, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Lea más: Metrobús: Fiscalía cita para declarar a frentistas afectados por las obras

La imputación fue presentada en abril de este año por la fiscala María Estefanía González, quien solicitó al Juzgado Penal de Garantías que Jiménez Gaona y las otras dos personas cuenten con medidas alternativas a la prisión.

Le puede interesar: Metrobús: Jiménez Gaona consigue suspender audiencia de imposición

La agente del Ministerio Público había señalado que se incumplió con los objetivos del proyecto metrobús; indicó, además, que no se cumplieron con las exigencias requeridas de manera previa y durante la ejecución de las obras, por lo que no se pudo culminar.

Hasta el 2018, cuando se dio el cese de los trabajos por parte de la empresa contratista, ni siquiera se contaba con autorización de las municipalidades de San Lorenzo y Asunción; se iniciaron las obras sin contar con el diseño de ingeniería; no se tenía un documento en el cual se evidencien las correcciones de las observaciones.

Benítez se desempeñaba como viceministra de Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y Alcaraz como gerente del programa de Metrobús.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.