25 nov. 2025

Caso Metrobús: Juez otorga medidas alternativas a ex viceministra del MOPC

El juez Humberto Otazú concedió las medidas alternativas a la prisión a la ex viceministra del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Marta Regina Benítez, y al ex funcionario Guillermo Alcaraz. Ambos están procesados por lesión de confianza en el caso del fallido metrobús.

Marta Regina Benitez.jpg

La ex viceministra Marta Regina Benítez, en compañía de su abogado, durante una visita a la redacción de ÚH en el año 2017.

Foto: Gentileza

El juez Humberto Otazú resolvió otorgar medidas alternativas a la prisión a Marta Regina Benítez, ex viceministra del MOPC, y a Guillermo Alcaraz, quien fuera funcionario de la institución, en el marco del proceso que enfrentan ambos por lesión de confianza, por el fallido metrobús.

Los ex funcionarios acudieron este viernes al Palacio de Justicia para la audiencia de imposición de medidas, que se realizó luego de varias postergaciones por chicanas interpuestas por la defensa. Otazú dispuso una fianza personal de G. 330 millones cada uno de los procesados.

Para el lunes debe presentarse el ex ministro del MOPC Ramón Jiménez Gaona, otro de los procesados, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Lea más: Metrobús: Fiscalía cita para declarar a frentistas afectados por las obras

La imputación fue presentada en abril de este año por la fiscala María Estefanía González, quien solicitó al Juzgado Penal de Garantías que Jiménez Gaona y las otras dos personas cuenten con medidas alternativas a la prisión.

Le puede interesar: Metrobús: Jiménez Gaona consigue suspender audiencia de imposición

La agente del Ministerio Público había señalado que se incumplió con los objetivos del proyecto metrobús; indicó, además, que no se cumplieron con las exigencias requeridas de manera previa y durante la ejecución de las obras, por lo que no se pudo culminar.

Hasta el 2018, cuando se dio el cese de los trabajos por parte de la empresa contratista, ni siquiera se contaba con autorización de las municipalidades de San Lorenzo y Asunción; se iniciaron las obras sin contar con el diseño de ingeniería; no se tenía un documento en el cual se evidencien las correcciones de las observaciones.

Benítez se desempeñaba como viceministra de Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y Alcaraz como gerente del programa de Metrobús.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.