15 jul. 2025

Caso Metrobús: Juez otorga medidas alternativas a ex viceministra del MOPC

El juez Humberto Otazú concedió las medidas alternativas a la prisión a la ex viceministra del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Marta Regina Benítez, y al ex funcionario Guillermo Alcaraz. Ambos están procesados por lesión de confianza en el caso del fallido metrobús.

Marta Regina Benitez.jpg

La ex viceministra Marta Regina Benítez, en compañía de su abogado, durante una visita a la redacción de ÚH en el año 2017.

Foto: Gentileza

El juez Humberto Otazú resolvió otorgar medidas alternativas a la prisión a Marta Regina Benítez, ex viceministra del MOPC, y a Guillermo Alcaraz, quien fuera funcionario de la institución, en el marco del proceso que enfrentan ambos por lesión de confianza, por el fallido metrobús.

Los ex funcionarios acudieron este viernes al Palacio de Justicia para la audiencia de imposición de medidas, que se realizó luego de varias postergaciones por chicanas interpuestas por la defensa. Otazú dispuso una fianza personal de G. 330 millones cada uno de los procesados.

Para el lunes debe presentarse el ex ministro del MOPC Ramón Jiménez Gaona, otro de los procesados, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Lea más: Metrobús: Fiscalía cita para declarar a frentistas afectados por las obras

La imputación fue presentada en abril de este año por la fiscala María Estefanía González, quien solicitó al Juzgado Penal de Garantías que Jiménez Gaona y las otras dos personas cuenten con medidas alternativas a la prisión.

Le puede interesar: Metrobús: Jiménez Gaona consigue suspender audiencia de imposición

La agente del Ministerio Público había señalado que se incumplió con los objetivos del proyecto metrobús; indicó, además, que no se cumplieron con las exigencias requeridas de manera previa y durante la ejecución de las obras, por lo que no se pudo culminar.

Hasta el 2018, cuando se dio el cese de los trabajos por parte de la empresa contratista, ni siquiera se contaba con autorización de las municipalidades de San Lorenzo y Asunción; se iniciaron las obras sin contar con el diseño de ingeniería; no se tenía un documento en el cual se evidencien las correcciones de las observaciones.

Benítez se desempeñaba como viceministra de Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y Alcaraz como gerente del programa de Metrobús.

Más contenido de esta sección
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.
Un puma fue atropellado por un vehículo frente al acceso principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, Alto Paraná. Varias personas coincidieron en que la iluminación en la zona es deficiente e instaron a reforzarla.