05 ago. 2025

Caso Melania Monserrath: Peña admite que el sistema le falló a la niña

El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.

Santiago Peña sobre el caso Melania.jpeg

Peña expresó que todo es posible dentro de la Constitución y las leyes.

Foto: Antonio Rolín.

En el marco de su día de gobierno en la ciudad de Encarnación, el presidente Santiago Peña ofreció una rueda de prensa en el Aeropuerto Internacional Teniente Amín Ayub González y abordó el crimen de Melania Monserrath.

En ese sentido, Peña indicó que el sistema le falló a Melania y que le pidió al ministro Walter Gutiérrez que vaya a la casa de la madre de la niña asesinada, a fin de darle contención y apoyo en el difícil momento.

“No podemos negar que el sistema le falló a una niña que hoy ya no está con nosotros. El día de ayer le pedí al ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, que vaya hasta la casa de la madre y estuvo conversando con ella. Su equipo desde el primer momento ha estado trabajando en la contención, dentro de las posibilidades, porque no hay ni una posibilidad de poder darle una contención total a una madre y a un padre que han perdido a una hija de la forma más cruel”, expresó Peña.

“Quiero decirles que yo estoy decidido a seguir muy de cerca todo este procedimiento, y si la legislación no está acorde con lo que necesitamos, no tengo la menor duda y tengo la certeza de que, así como lo hemos hecho en el pasado de pedir el aumento de las penas para aquellos que cometen delitos contra menores, no tengo ninguna duda de que los legisladores acompañarán ese pedido”, indicó.

“Estamos con un profundo dolor, pero queremos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que nunca más tengamos que estar lamentando la pérdida de la vida de una niña, como ocurrió esta semana”, añadió el presidente de la República.

Nota relacionada: Crimen de Melania Monserrath: Se entrega el segundo sospechoso tras haber desaparecido

En otro punto, el jefe del Ejecutivo respondió a una consulta sobre la cadena perpetua. Peña expresó que todo es posible dentro de la Constitución Nacional y las leyes. “La Constitución hoy no permite la cadena perpetua. Yo no soy abogado, pero sí tengo derecho a tener mi opinión y de lo que yo he indagado el principal sospechoso fue condenado a una pena mínima por un caso de abuso, y considero que el marco legal ya debía haberle otorgado sanción mayor. No solamente le dio la pena mínima, sino que antes de cumplir la condena, el sistema le dio una medida sustitutiva, y yo me pregunto qué criterio utilizaron para darle esa medida sustitutiva”, añadió.

“Acá hay todavía muchas preguntas que quiero que me respondan a mí, no voy a descansar y estoy dispuesto a avanzar en todos los ámbitos, y si tenemos que pedir penas mínimas más altas, pues vamos a pedir. Yo no me rehúso a eso. Estoy realmente indignado como paraguayo que haya ocurrido ese cruel crimen y soy el primero que está pidiendo que haya justicia, y que sepamos qué fue lo que ocurrió y si el sistema por más de haberse cumplido todo lo que contempla, estamos lamentando la muerte de una niña, entonces debemos cambiar el sistema”, manifestó Peña.

Más contenido de esta sección
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.