17 nov. 2025

Caso Maylen Romero: Médico enfrentará juicio por homicidio por dolo eventual

Un médico cirujano enfrentará juicio oral y público por homicidio doloso por dolo eventual tras la muerte de una mujer durante una cirugía estética.

miguel cavallo.jpg

Miguel Ángel Cavallo fue llevado este jueves en su audiencia en el Palacio de Justicia por la muerte de Maylen Romero.

Foto: @Raulramirezpy.

El juez Mirko Valinotti elevó a juicio oral y público por homicidio doloso por dolo eventual el caso contra el médico Miguel Ángel Cavallo por la muerte de Maylen Romero, tras someterse a una cirugía plástica. Con ello, la pena podría ir hasta 20 años en caso de una condena.

Pocas veces se da este tipo de calificación del hecho punible en grado de autor por hechos ocurridos a raíz de una supuesta negligencia médica. La acusación es de la fiscala Claudia Aguilera, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El hecho se registró el 30 de diciembre del 2020 cuando Maylen Romero Ledesma, junto con su novio Fernando López Blanco, habían concurrido al Sanatorio Medicis, en la ciudad de Asunción, para realizarse una cirugía de implante mamario (mamoplastia).

La mujer, de acuerdo con la investigación, tuvo una consulta médica previa con el doctor Miguel Ángel Cavallo, con quien contactó días antes para la intervención quirúrgica.

Lea más: Tribunal ratifica prisión para cirujano procesado tras muerte de paciente

Aproximadamente tres días antes, el doctor habría llamado al Sanatorio Medicis para solicitar la reserva de una sala de quirófano, con el fin de realizar supuestamente una cirugía ambulatoria de párpados, sin internación.

El pedido fue anotado en la agenda del Sanatorio Medicis por parte del licenciado en Enfermería Dionisio Vera para el 30 de diciembre del año pasado, a las 17:00, como cirugía de párpados.

Nota relacionada: Tras denuncia de supuesta mala praxis, médico da su versión

Sin embargo, este agendamiento de cirugía, según la Fiscalía, en realidad fue de implante de mamas.

De acuerdo con la carpeta fiscal, el cirujano llevó adelante el procedimiento que finalizó con la muerte de la mujer, sin contar con el acompañamiento de un anestesiólogo.

Durante el procedimiento, el licenciado Vera se percató de que no se trataba de una cirugía de párpados y reclamó al profesional, pues los elementos preparados no eran los correspondientes. Sin embargo, el médico de todas formas habría continuado la preparación de la anestesia a ser aplicada a la mujer, utilizando así tres frascos de supuesta lidocaína.

Le puede interesar: Juez adelanta audiencia de médico cirujano imputado por homicidio culposo

Seguidamente, la paciente convulsionó tres veces por varios minutos y aun así el médico habría querido continuar con la operación, por lo que el enfermero acudió a un médico de guardia, quien trató de reanimar a la mujer y requirió con urgencia su traslado a una sala de Terapia Intensiva, a lo que el cuerpo de la mujer ya no resistió y falleció.

Condenado en el 2018

En agosto del 2018, el cirujano plástico Miguel Ángel Cavallo fue sentenciado a dos años de prisión con suspensión a prueba de la ejecución de la condena por supuesta declaración falsa, por haber dado información incorrecta acerca de su clínica, que funcionaba de manera clandestina.

Los jueces de sentencia Manuel Aguirre, Blanca Gorostiaga y Rossana Maldonado ordenaron que el médico realice, una vez al mes, intervenciones quirúrgicas reconstructivas en el Hospital del Quemado, por el periodo de prueba que se le impuso.

Según los antecedentes, Cavallo realizaba intervenciones quirúrgicas estéticas en su domicilio, en una pieza del fondo de la casa de manera improvisada y sin elementos e instrumentos médicos adecuados.

Fue investigado por supuesta mala praxis y falta del deber de cuidado en una intervención quirúrgica, ocurrida el 27 de mayo de 2016, en su clínica de cirugía plástica.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.