03 sept. 2025

Caso Luz Maia es elevado a juicio oral

El Juzgado Penal de Garantías de Pedro Juan Caballero elevó a juicio oral el caso de Luz Maia, la niña de 3 años que fue muerta durante una fumata de adictos, en la que participó la propia madre. El juicio oral está marcado para los primeros meses del 2025.

La audiencia preliminar fue el viernes y son cuatro los procesados que guardan reclusión en diferentes penitenciarías, incluido el adolescente que supuestamente transportó a la niña hasta el lugar donde abusaron de ella.

El menor estaba con medidas, pero no se presentó a la audiencia y el juzgado ordenó nuevamente su detención. Actualmente, está prófugo y en estado de rebeldía.

La niña Luz Maia fue llevada de su cama en la madrugada del 21 abril del 2023. Dos días después, su cuerpo fue hallado en una casa abandonada del asentamiento Romero Cué, donde abusaron de ella con la anuencia de la madre.

Los involucrados en el horrendo caso son Julio Cesar Ríos Cardozo (40), principal acusado por el Ministerio Público de ser quien habría abusado de la niña hasta que muera; Aurelia Salinas Cristaldo, madre de la menor; un adolescente de 17 años, prófugo y con rebeldía; Jorgelino Guanes Benítez (28), y Milciades Javier Cristaldo Mongelós (32). MC

Más contenido de esta sección
Un contador fue absuelto de culpa y reproche tras el juicio oral al que fue sometido por la supuesta millonaria estafa a una empresa con un supuesto perjucio de más de G. 3.500 millones, tras haber tenido un contrato para recuperación de créditos fiscales. No se probaron los hechos, dijeron los jueces.
Una niña falleció en el 2020, antes de la pandemia, por insuficiencia respiratoria aguda. La Fiscalía probó que el médico no realizó los estudios básicos ni le derivó a una centro asistencial mejor equipado. Por esto fue condenado a dos años, con suspensión de la ejecución de la pena.
María del Carmen Martínez, conocida como la comepapeles, condenada a tres años y seis meses de cárcel, junto con el ex rector de la Universidad Nacional de Asunción Froilán Peralta, por el caso #UNANotecalles, solicitó las salidas transitorias ante la jueza de Ejecución María Lidia Wyder Mendieta.
El ministro de la Corte, Gustavo Santander, recibió esta mañana a las víctimas de la mafia de los pagarés. Les sugirió que en el Parlamento pidan incluir en la ley de emergencia que los expedientes sean trasladados a las localidades donde residen los demandados, para poder ejercer su derecho a la defensa.
Dos terribles hechos llegaron ante la Justicia. En uno de ellos, el Tribunal decidió condenar a una alta pena por el abuso de su hijo, mientras que en otro caso, una niña de 9 años decidió contar el abuso sufrido hace dos años, por lo que una fiscala imputó al hombre y pidió su prisión.
El juez Miguel Palacios, dispuso la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado contra el senador colorado Hernán David Rivas Román. Además, tuvo por recibida la acusación fiscal y fijó la preliminar para el 17 de setiembre, a las 8.