15 nov. 2025

Caso Loan da un giro en Argentina hacia hipótesis de que fue atropellado

La investigación por la desaparición del niño Loan Peña, un caso que mantiene en vilo a Argentina, dio un giro este sábado hacia la hipótesis de que el pequeño habría sido atropellado por una camioneta y luego encubierta su muerte.

Loan Peña.jpg

Loan Danilo Peña desapareció el pasado 13 de junio.

Foto: Gentileza.

Medios locales informaron que Laudelina Peña, tía del pequeño de 5 años desaparecido desde el pasado 13 de junio en la provincia argentina de Corrientes (noreste), habría declarado ante la Justicia que el niño murió atropellado por una camioneta y luego escondieron su cuerpo.

Poco después de conocerse esa novedad, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, destacó a través de la red social X que “se ha dado un gran paso en la resolución del caso Loan”.

“Laudelina declaró tanto ante la Fiscalía General como ante la Fiscalía Provincial de Corrientes, y habría narrado cómo fueron los hechos del caso Loan. Todo lo actuado está remitiéndose ante la Justicia Federal para que proceda conforme a derecho”, sostuvo Valdés.

Lea más: El caso del pequeño Loan Peña: Todo lo que se sabe hasta el momento

Loan desapareció el pasado 13 de junio en un área rural cerca de la localidad de 9 de Julio (Corrientes).

Ese día, el niño y su padre, José Peña, habían ido a almorzar a la casa de su abuela paterna, Catalina Peña, en el Paraje Algarrobal, y luego el pequeño se fue al monte a recoger naranjas en compañía de otros niños y tres personas adultas: Bernardino Benítez, tío del niño; Daniel Fierrito Ramírez, y su pareja, Mónica del Carmen Millapi.

Cuando se disponían a regresar, se percataron de que Loan había desaparecido.

En el marco de la investigación judicial, la Fiscalía de la provincia de Corrientes imputó el pasado 24 de junio a seis personas por la presunta captación del niño con fines de explotación.

Nota relacionada: Policía no tiene pruebas sobre la presencia de Loan en Paraguay, tras desaparecer en Argentina

Todas ellas permanecen detenidas.

Dos de las personas que habían participado del almuerzo –Victoria Caillava, funcionaria del municipio de 9 de Julio, y su esposo, Carlos Pérez, un capitán retirado de la Armada argentina– fueron imputados como presuntos coautores del rapto del niño.

En los peritajes realizados al auto de Caillava y a la camioneta de su esposo se hallaron rastros de Loan.

Según informaron este sábado medios locales con base en fuentes judiciales, Laudelina habría declarado que el pequeño habría sido atropellado por la camioneta de Pérez y su cuerpo habría sido enterrado en una zona de monte.

En el caso también habían sido imputados Benítez, Ramírez y Millapi, como presuntos partícipes primarios del rapto del niño, y el comisario de 9 de Julio, Walter Maciel, por presunto encubrimiento.

Dado que aquellas imputaciones habían sido por presunto secuestro, descartándose la hipótesis de que Loan se perdió accidentalmente, la investigación de los hechos pasó días atrás al fuero de la Justicia Federal.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.