20 jun. 2025

El caso del pequeño Loan Peña: Todo lo que se sabe hasta el momento

Suman otros tres detenidos en el caso, entre ellas una pareja que participó del almuerzo el día en el que desapareció Loan Peña, de solo 5 años, en Argentina. La Fiscalía maneja dos hipótesis, una es la de desaparición y la otra es de rapto, a nueve días de la última vez que se lo vio.

loan-danilo-pena.jpg

Fotografía utilizada por las autoridades argentinas del niño desaparecido.

Los fiscales argentinos que manejan la investigación, Guillermo Barry (UFRAC) y Juan Carlos Castillo (UFIC), informaron que manejan dos hipótesis, una que sería que el pequeño se perdió en el monte por descuido de los adultos que lo acompañaban, y la otra, que haya sido raptado.

Los fiscales imputaron a Bernardino Antonio Benítez, tío del niño, además de a una pareja de amigos suyos, identificados como Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millapi, quienes están acusados por el delito de abandono de persona.

Sin embargo, a últimas horas del viernes, otras tres personas fueron detenidas, entre ellas se encuentran el comisario local, un ex prefecto y una funcionaria municipal.

Lea más: Descartan que niño visto en Ciudad del Este sea el desaparecido en Corrientes

Los nuevos detenidos son María Victoria Caillava, funcionaria municipal, y su esposo Carlos Pérez, militar retirado en el 2017, quienes estuvieron presentes en el almuerzo del que participó el menor antes de salir a buscar supuestamente naranjas y perderse.

La Fiscalía dispuso la detención de ambos luego de que las pericias con luminol hayan arrojado un resultado positivo de la presencia de Loan en el Ford Ka rojo y parcialmente positivo en la Ford Ranger, ambos pertenecientes a la pareja.

En simultáneo, arrestaron al comisario que se hizo cargo de la búsqueda, Walter Maciel, quien autorizó a Pérez y Caillava a viajar a la ciudad de Corrientes luego de la desaparición del menor. La funcionaria municipal fue apartada del cargo en el marco de la desaparición.

La Policía de Corrientes inició un sumario administrativo contra el comisario a cargo inicialmente de la investigación.

El papá del pequeño hizo el recorrido hasta la supuesta planta de naranja, la cual no contaba con un solo fruto. Extraoficialmente también se habla de la presencia de un motociclista en la zona encapuchado y que el tío al volver de la búsqueda se cambió de ropa.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue aprehendido tras entregar voluntariamente una mini notebook que había sido denunciada como robada de una escuela pública del barrio Primavera, en Concepción.
Los vecinos del Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central, denuncian que están azotados por una banda de delincuentes, liderada por una joven de 20 años.
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron campamentos narcos ubicados en la reserva del río Apa en el Departamento de Concepción.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción informó este viernes que se reanudará la programación de citas para solicitudes de visa.
La Organización de Lucha por la Tierra (OLT) denunció la contaminación de ríos, arroyos y humedales en Ñeembucú, como en otras zonas del país, por el uso intensivo de agroquímicos en cultivos transgénicos y del monocultivo de eucalipto. Además, lanzó una campaña nacional de reforestación “en defensa de la tierra y el agua”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un descenso de temperatura para el lunes y martes con mínimas que oscilarán entre los 3 y 9°C. También habrá temperaturas que ronden los 0°C, especialmente en el sureste y este de la Región Oriental.