César Caballero, abogado de la familia de Lidia Meza, confirmó que la Fiscalía incautó 23 celulares en prosecución de la investigación del asesinato de la joven Lidia Meza, ocurrido en la celda de Marcelo Pinheiro, alias Marcelo Piloto, en la Agrupación Especializada, el pasado mes de noviembre.
Caballero informó que los aparatos telefónicos serán sometidos a peritaje para obtener el cruce de llamadas. Los celulares pertenecen a efectivos policiales y gente que estaría implicada en el caso, pero que no están detenidas, manifestó.
Por otra parte, el papá de la víctima, Francisco Meza, se presentará este lunes a las 9.00 ante el Ministerio Público para declarar.
Según el abogado de la familia de Lidia Meza, la declaración del padre será fundamental ya que dará a conocer el nombre de la persona que le comunicó sobre el asesinato de su hija.
Nota relacionada: ¿Quién era Lidia Meza, la joven asesinada por Marcelo Piloto?
Sostuvo que no fueron los jefes de la Policía Nacional ni de la Fiscalía los que dieron aviso del crimen a la familia, sino terceras personas, con lo que se podría encontrar el nexo que llevó a Lidia hasta la Agrupación Especializada, informó la emisora 1020 AM.
Por el caso ya comparecieron cuatro oficiales que estuvieron de guardia el día del asesinato y un amigo de Lidia, identificado como Derlis Paredes. La Fiscalía sospecha que Paredes fue el nexo entre la joven y Marcelo Piloto.
Lea más en: Caso Lidia Meza: Policías y amigo de víctima declaran ante fiscala
Lidia Meza Burgos ingresó a la Agrupación Especializada a las 12.35 del sábado 21 de noviembre y fue a visitar a Marcelo Piloto en su celda, donde recibió 16 puñaladas.
Piloto acabó siendo expulsado de forma sorpresiva dos días después de lo ocurrido, por orden del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
El supuesto líder del Comando Vermelho será procesado en Brasil por el asesinato de la joven. Conforme a las leyes del vecino país, allí se expone a 30 años de cárcel por el homicidio.