17 ago. 2025

Caso Leoz: Defensa apela extradición

El abogado Ricardo Preda presentó este lunes el pedido de apelación para anular el fallo de la extradición de Nicolás Leoz a Estados Unidos. En esta jornada vencía el plazo para presentar dicho pedido.

caso leoz

Ricardo Preda presentó el pedido de anulación al fallo de extradición. Foto: Darío Arámbulo ÚH.

Preda presentó ante el Tribunal de Apelaciones el pedido de anulación al fallo de extradición para el ex presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

El motivo de la solicitud, según la defensa, es que la resolución del juez Humberto Otazú es infundada debido a que no explica cuáles son los argumentos para llegar a que existe una doble incriminación.

“Así que, en primer lugar, solicitamos que la sentencia sea declarada nula y requerimos al Tribunal de Apelaciones que dicte directamente una resolución rechazando el pedido de extradición”, manifestó el abogado este lunes, informó el periodista Darío Arámbulo.

Otazú concedió la extradición a Leoz pero con la aclaración de que este solo podrá ser juzgado por los delitos que supuestamente se cometieron entre el 2010 y el 2013, cuya pena máxima es de cinco años, ya que los demás están prescriptos para el Paraguay.

Dispuso también una inspección médica al octagenario, que debe realizarse por una junta médica integrada por profesionales del Juzgado, la Fiscalía y la defensa.

Leoz fue presidente de la Conmebol entre 1986 y 2013. Fue requerido por los Estados Unidos para ser extraditado por varios delitos vinculados con el caso conocido como FIFAgate.

Más contenido de esta sección
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.