15 ago. 2025

Caso Ivesur: Contralor general es imputado

El contralor general de la República, José Enrique García, fue imputado este viernes por el fiscal Leonardi Guerrero en el caso de la demanda promovida por Ivesur por una supuesta negligencia cuando se desempeñaba como director jurídico de la Municipalidad de Asunción.

Contralor.PNG

Imputado. Primera causa penal que deberá afrontar Enrique García, contralor general. Foto: Archivo ÚH

El contralor es procesado por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso. En el caso también fueron imputados Julio Orlando Giménez y Rodolfo Duarte.

El fiscal pidió medidas alternativas a la prisión para los tres. De acuerdo con el Ministerio Público, Guerrero solicitó además el desafuero del contralor.

El caso data del 2016, cuando la Municipalidad de Asunción rescindió el contrato a la empresa Ivesur, sin abonarle una indemnización por la cancelación del acuerdo firmado.

En primera instancia, la firma que realiza inspecciones automovilísticas ganó la demanda a la Comuna capitalina por incumplimiento de contrato.

La Municipalidad de Asunción, que en principio presentó un documento de apelación, posteriormente solicitó una serie de pericias caligráficas, tanto de los funcionarios asignados a la Primera Sala de la Cámara de Apelaciones como de otras personas que pudieran tener participación en la realización y presentación de los escritos ante la Cámara de Apelaciones, constándose que las firmas eran falsas.

En la causa había sido nombrada la fiscala Nadine Portillo, sin embargo, fue apartada de sus funciones por estar involucrada en los audios en los que el secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Raúl Fernández Lippman, en diálogo con el senador Adolfo Ferreiro, habla de proteger al contralor de una acusación probable y que ya se habló con Portillo para frenar ese trámite.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.